El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizó una vista pública con representantes de exportadores de baterías ácido plomo usadas (BAPU), en la que dio a conocer la propuesta de resolución que modifica el Reglamento Técnico Ambiental para la Gestión de Baterías Ácido Plomo Usadas.
En esta propuesta establece la prohibición de exportación de BAPU y que sólo se permitirá la exportación de ese residuo si la empresa receptora ha demostrado, con documento depositado en el Ministerio, que será utilizado como materia prima.
La propuesta de Resolución es coherente con lo establecido por la Convención de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos firmado por 170 países miembros, cuyo objetivo es “proteger el medio ambiente y la salud humana contra los efectos nocivos derivados de la generación, el manejo, los movimientos trasfronterizos y la eliminación de los desechos peligrosos y otros desechos”.
Los empresarios emitieron sus puntos de vista y escucharon las explicaciones hechas por técnicos del Ministerio de Medio Ambiente sobre los alcances de la propuesta de Resolución y lo importante que es para el medio ambiente que las empresas exportadoras de batería usadas cumplan con la normativa, lo cual garantizará la salud de los residentes cercados a los puntos de acopio.
El Convenio de Basilea regula el movimiento transfronterizo de los desechos peligrosos y su eliminación, buscando reducir daños a la salud humana y el medio ambiente. Fue aprobado y firmado en Basilea, Suiza el 22 de marzo de 1989, y puesto en vigor el 5 de mayo de 1992.
La normativa fue ratificada en República Dominicana el 10 de junio del 2000.
En noviembre de 2017, el Tribunal Constitucional ordenó al Ministerio de Medio Ambiente emitir en un plazo de tres meses, el reglamento que prohíbe la exportación de los desechos provenientes de las baterías de ácido de plomo usadas (BAPU) que se generan en el país.