PN utilizó 1,150 agentes para impedir marcha al Palacio Nacional

Unos 1,150 agentes fueron dispuestos por la Policía Nacional para acordonar las proximidades del Palacio Nacional e impedir que cientos de personas que marcharon desde el parque Enriquillo, en la avenida Duarte, llegaran a la Casa de Gobierno a demandan una rebaja en los precios de los combustibles.

El amplio contingente policial impidió que los integrantes de varias organizaciones agrupadas en la Coordinadora Nacional por la Rebaja de los Combustibles y de los Derechos del Pueblo se acercaran al Palacio Nacional donde pretendían exponer varias demandas y reivindicaciones sociales.

El cordón policial cercó la marcha y bloqueó todas las calles circundantes a la sede de gobierno, lo que obligó a los manifestantes a desviar su movilización hacia otra ruta.

La caminata es parte del calendario de movilizaciones de la Federación de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) en rechazo al alto costo de los combustibles y otras reivindicaciones.

Los convocantes anunciaron que este jueves participarán en un cacerolazo en el sector Capotillo.

Por su parte, la Dirección General de la Policía Nacional informó que envió los 1,150 agentes para preservar y evitar la alteración del orden público.

Una nota de la Policía recordó que el director general de la entidad, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte ha prometido que no van a permitir alteración del orden público; sea quien sea.

El jefe policial ha señalado que la Constitución de la República, en su artículo 255, establece que la Policía Nacional es la responsable de salvaguardar la seguridad ciudadana y el orden público.

En esta ocasión el contingente policial enviado a reprimir la marcha estuvo compuesto por 1,000 agentes de la Dirección Central de Prevención, 90 de Operaciones Especiales y 60 de Contra Motines.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest