El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que en la jornada realizada por Día Internacional de Limpieza de Playas y Día Nacional de la Limpieza, colectaron 524 mil libras de basura equivalentes a 238 toneladas.
Los desechos fueron recogidos por miles de voluntarios de distintas instituciones públicas y privadas, y organizaciones sociales y no gubernamentales, en playas y riberas de ríos a nivel nacional.
Una nota de Medio Ambiente señala que se colectaron 8,281 fundas negras con desechos sólidos comunes, 4,145 fundas transparentes con plásticos a reciclar, 1,224 sacos con vidrio y 473 con metales, para un total de 14,123 envases.
Las jornadas se efectuaron en las dieciséis provincias costeras, en las quince mediterráneas y el Distrito Nacional, interviniendo de manera simultánea, 95 playas, litorales y 106 riberas de ríos, arroyos, cañadas y balnearios de relevancia turística.
Para esas labores se registraron en el Ministerio 46,096 voluntarios de 882 instituciones gubernamentales y no gubernamentales, empresas privadas, ONG’s, clubes, iglesias y voluntarios independientes que brindaron su apoyo y contribuyeron al éxito de las jornadas.
En el acto encabezado por el ministro Ángel Estévez fueron retirados de las playas y riberas de ríos desechos orgánicos tales como troncos, ramas, lilas de agua, algas y otros no orgánicos tales como neumáticos de vehículos.
Indica Medio Ambiente que durante la jornada se pudo comprobar que a nivel Nacional los fragmentos de platos, vasos y envases del material denominado Foam, fueron los desechos más abundantes, con un estimado de 100 fragmentos por contenido, para una cuantificación de 942,000 unidades, representando un 52% de los desechos colectados.
Explica que en segundo lugar fueron retiradas las botellas plásticas, con 829,000 unidades, equivalentes al 46% del total y en tercer lugar, botellas y pedazos de vidrio con 24,480 unidades, representando un 1.4%.
Agrega que comparando los resultados de las jornadas 2017 y 2018, se evidencia que el material denominado Foam, sigue siendo el desecho dominante en nuestros litorales y riberas de ríos.
La disposición final de los desechos sólidos comunes retirados estuvieron a cargo de las alcaldías municipales correspondientes y los plásticos a reciclar de la organización internacional no gubernamental Parley for Ocean.