Inabie y la FAO presentan cápsulas cocina saludable

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), presentaron este jueves un video en el que se muestran seis cápsulas educativas sobre cocina saludable.

La presentación de los cortos educativos forman parte del programa de orientación sobre la importancia que tiene comer saludable, llevado a la población estudiantil de las escuelas públicas, por el Inabie.

Los videos “Cocinando saludable con sabrosura” recogen parte del menú que se sirve a los estudiantes en los centros educativos que pertenecen al Programa de Alimentación Escolar Sostenible, que ejecuta el gobierno.

Entrada de estudiantes a la modalidad tanda extendida

El Inabie en los últimos cinco años viene contribuyendo con la alimentación y nutrición de los estudiantes de las escuelas públicas, haciendo una inversión cada año superior a  los 12 mil millones de pesos.

Esta inversión representa entre el 60 y el 70 por ciento de los nutrientes que necesitan los alumnos para su buen desarrollo fisco y metal. Los padres de los alumnos sólo aportan el 30 por ciento de la alimentación de sus hijos.

En cinco años, más de un millón de estudiantes de primaria y secundaria han entrado al sistema de Jornada Escolar Extendida, pasando a  recibir desayuno, almuerzo y merienda. En los últimos  cinco años los estudiantes de Jornada Escolar Extendida han consumido 782 millones de raciones de alimentos.

El Inabie en el año 2012 comenzó dando 1.4 millones de raciones diarias, pasando a distribuir en el presente año escolar 3.9 millones de raciones diarias, lo que indica un aumento ascendente de raciones alimenticias por año.  Esto  demuestra el compromiso del gobierno con los estudiantes del sector público, según explicó el director del Inabie, René Jáquez Gil, durante la presentación del video comida saludable y nutritiva.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *