Asegura aumenta número haitianas paren en RD

Santiago.- El alcalde del municipio de Santiago, Abel Martínez, mostró su preocupación por el hecho de que una apreciable cantidad de parturientas haitianas llega a parir a los hospitales públicos de esa demarcación y que la mayoría de ellas son indocumentadas.

El alcalde Martínez aseguró que 450 de esos partos correspondieron a partos normales de extranjeras indocumentadas, y otros 196 casos con cesáreas, para un total de 646 alumbramientos.

Ante esa situación, el alcalde de Santiago llamó a las autoridades a frenar la entrada de extranjeras ilegales que llegan al país con el propósito de parir sus hijos en los hospitales dominicanos.

De acuerdo a los datos, en esa maternidad nacen entre dos y tres niños y en su gran mayoría son de extranjeras ilegales “con el ingrediente adicional de que el 85 por ciento de las mujeres están infectadas con el VIH y el restante 15 por ciento son falcémicas, lo que hace aún más grave la situación de esos centros de salud”.

“Si en solo dos meses en uno de nuestros hospitales se registran unos 1,200 partos y más de la mitad son de mujeres haitianas, esto representa una carga insoportable para el presupuesto hospitalario y, por consiguiente, la calidad en salud para nuestras mujeres se ve seriamente afectada”, adujo Abel Martínez.

Dijo que lo que ocurre en esta ciudad y que es casi seguro que la misma situación esté ocurriendo en todo el territorio nacional y que si se suma el número de hospitales con los partos que se registran cada mes las cifras de mujeres haitianas que vienen a parir a territorio dominicano son realmente alarmantes.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest