El vicepresidente de operaciones de béisbol de las Águilas Cibaeñas, Manny Acta, aseguró que en este torneo los campeones nacionales contarán con un equipo bien balanceado en el terreno de juego.
“Todos los años la pelota dominicana nos presenta un nuevo reto, con las restricciones de las organizaciones de de Grandes Ligas, pelotero que se establecen, y necesitan descansar, jugadores que se van a Asia pero eso ocurre a todos los equipos y nosotros hemos hecho ajustes para este año contrarrestar esas cosas, hemos estructurado un equipo bien balanceado, un equipo rápido de velocidad, como les gustaba a la fanaticada cibaeña en los años que estaban Guelo Disoné, Luís Polonia, Franklin Taveras y Omar Moreno, tenemos una cantidad de jugadores jóvenes que se van a ver aquí a principio de temporada, que son excitantes”, dijo.
Acta mencionó los nombres de Erick Mejía, habló de lo que entiende será darse el lujo de tener a Víctor Robles (porque cree que no lo veamos mucho jugar en República Dominicana) un súper prospecto de los Nationals Washington, que jugará center field para las Águilas Cibaeñas desde principio de temporada; al nativo de Laguna Salada Luís Valenzuela, al prospecto número uno de los Vigilantes de Texas Leody Taveras, otro que cree a lo mejor lo le veamos mucho jugar en República Dominicana.
“Nosotros también tendremos a Félix Pérez desde principio de temporada, mucha gente solo recuerda lo que hizo en la final de la temporada pasad, pero se olvidan que tiene años dominando la Liga de Venezuela y ahora mismo culminó en México siendo campeón, con alrededor de cuarenta cuadrangulares y ahora lo tendremos en República Dominicana a principio de temporada”, agregó.
Para Acta, la clave del éxito que ha logrado al frente de las Operaciones de Béisbol de las Águilas Cibaeñas es cumplir con el proceso sin poner fechas.
“Cuando yo llegué aquí hace tres años y me dirigí a ustedes en este mismo lugar nunca puse fecha para lograr la corona 21, pasamos por un proceso tortuoso ese año donde el equipo tuvo que superar la muerte de dos de sus miembros y estuvimos a punto de lograr el objetivo, pero nos quedamos aun juego de hacerlo, al año siguiente seguimos el mismo proceso, porque en éste béisbol hay cosas que uno la puede controlar, pero hay otras que no, pero aún así se cumplió el objetivo de ganar y lo hicimos”, expresó.
Acta dijo que a veces uno se enfoca tanto en el resultado y se olvida del proceso, que a su juicio quiere decir hacer las cosas y olvidarse del resultado y así el resultado llega más rápido de lo esperado.
El caballeroso hombre de béisbol, quien ha dirigido en las Grandes Ligas a los equipos Indios de Cleveland y Washington Nationals, otorgó mucho crédito a los accionistas y directivos de las Águilas Cibaeñas, de quienes dijo son empresarios y dejaron de lado el fanatismo para enfocarse en lograr el objetivo deseado de lograr una corona más.
“Me trajeron aquí y nunca puse fecha, yo solo simplemente dije que venía a tratar de mejorar esta franquicia y que el día que saliera de aquí la dejaría en un mejor nivel sin estar poniendo fecha y ellos me dieron todo el apoyo y llegaron los resultados”, argumentó.
Acta también resaltó el hecho de haber trabajado al lado de un hombre como Winston Llenas, le facilitó resolver muchas cosas, tanto de béisbol como fuera de béisbol, pero que tenían que ver con la marcha del equipo.
Previa a su alocución, el presidente de las Águilas Cibaeñas, Adriano Valdez Russo, anunció que a Acta se le ofreció una extensión de tres años con el equipo del Cibao.