Hoteleros del Este exigen al Gobierno mejorar seguridad y desarrabalizar entorno

Alrededor de 41 mil habitaciones en 65 unidades hoteleras de Punta Cana ameritan de más inversión por parte del Gobierno, en servicios de mejoría del medio ambiente, seguridad y desarrabalización del entorno.

Así lo afirma el presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (Asoleste), Ernesto Veloz, a la vez de recordar que cuentan con el 60% de las instalaciones hoteleras a nivel nacional, aportan el 16% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y que generan más de 56 mil empleos directos y 150 mil indirectos.

“El Gobierno tiene que intervenir aquí para lograr que esto se desarrabalice en todos los aspectos, esto quiere decir en basura, el aspecto migratorio y la seguridad”, expresó el dirigente de los empresarios turísticos en una entrevista para el periódico Hoy.

Advirtió que no hay destino y desarrollo turístico sin seguridad, que “por suerte” han mantenido en ese polo turístico, pero que necesitan que el Estado continúe su respaldo.

Señaló que las áreas más arrabalizadas son la de Verón, una parte en Cortecito, así como en el sector Hoyo de Friusa, en la comunidad Alto de Friusa.

Veloz manifestó su satisfacción por lo que considera es el inicio de la solución al problema del basurero en Verón, que afecta el polo turístico de Bávaro Punta Cana, “que más que un vertedero es un botadero a cielo abierto”.

En cuanto al inicio de cierre técnico del vertedero de Verón dijo que para los hoteleros es un alivio, ya que el botadero representa una amenaza para el sector. Indicó que las instalaciones más modernas del país están a tres minutos de esos basureros.

Sostuvo que el ambiente se torna un poco hostil, ya que el visitante no puede salir a disfrutar de todo lo que se le ofrece, sino que tiene que quedarse en las habitaciones o los restaurantes.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest