La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha defendido hoy que la caída del turismo en Cataluña en lo que va de año es fruto de una «normalización de los flujos turísticos» después de que otros mercados como el del norte de África y Turquía se hayan recuperado. «No nos preocupa en estos momentos», ha indicado la ministra en una conferencia organizada en Barcelona por Nueva Economía Fórum, en la que no ha mencionado una posible consecuencia del Procés o de la política municipal en Barcelona, como denuncian restauradores y hoteleros
«Veníamos de dos años excepcionales», ha apuntado Maroto, quien ha recordado que, pese a la caída del número de visitantes a la capital catalana, el gasto que estos dejan en la ciudad ha crecido entre enero y agosto un 6,7%, según los datos del INE. Ha afirmado también que el número de empleos continúa creciendo en el sector.
Durante su conferencia, Maroto ha llamado a impulsar el negocio del turismo en España a través de una nueva estrategia que pretende impulsar el Gobierno con el horizonte de 2025, en la que se primará la transformación digital de las empresas, la sostenibilidad del sistema y se intentará paliar la desigualdad entre territorios. Para ello, ha dicho, será necesaria la colaboración con el sector y las comunidades autónomas y realizar inversines para desarrollar algunos destinos.
Sobre el conflicto abierto sobre viviendas turísticas, la ministra ha recordado que el Gobierno ha creado un grupo de trabajo que pueda aportar una solución a los problemas que está generando el crecimiento de este tipo de alojamientos a la sombra de grandes plataformas tecnológicas como Airbnb. Maroto se ha comprometido a «tener propuestas concretas» con ese fin a finales de año.