El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, informó este domingo que el Gobierno ha asignado RD$ 7 millones para los Programas de Formación y Empleo (PROFyE), y otros RD$8 millones para seguir mejorando el Parque Central de esa ciudad.
El ministro dio la información durante una reunión con los integrantes de la Comisión Coordinadora de Iniciativas y Proyectos Presidenciales en Santiago (Cocips), con quienes trató sobre los trabajos que tienen a cargo.
Dijo que, en lo que va del 2018, se han formado a un total de 440 jóvenes en diversas áreas de competencia técnico-laboral, sumando un total de 2,314 jóvenes capacitados en dos años.
“En lo que va del año hemos llegado a jóvenes de nueve comunidades dentro de las que destaca el sector Santa Lucía, en Cienfuegos, así como las zonas contiguas al Parque Central de Santiago, gracias a la colaboración de la Fundación Solidaridad y la Cámara de Comercio, con quienes se han aunado esfuerzos”, expresó Gustavo Montalvo al referirse a la importante estrategia, promovida por COCIPS.
De acuerdo con el informe sobre el programa, en lo que va del año 2018, se han ofrecido unas 983 horas de capacitación en habilidades sociales y técnicas, que han contribuido a mejorar las condiciones laborales de los participantes y ha permitido que algunos hayan obtenido su primer empleo.
Al referirse a la ocupación laboral de los jóvenes, el ministro adelantó que en una fecha próxima darán a conocer un estudio sobre el “Mercado Laboral de Santiago con Respecto a las Necesidades de Capacitación Técnica y Habilidades Sociales”, con el cual se reforzarán las estrategias para brindar respuesta a las demandas del sector empleador y para alinear la oferta de formación con las expectativas de los jóvenes.
En la reunión, el ministro Montalvo respondió diferentes preguntas sobre los planes del Gobierno para el Puerto de Manzanillo a lo que respondió que justo está recibiendo el informe final de la consultoría para el desarrollo del puerto y que próximamente los resultados serán socializados con representantes de organizaciones públicas y privadas, a fin de definir la línea de acción.
En cuanto al Parque Central de Santiago, el funcionario dijo que continuarán las mejoras de la infraestructura y servicios del citado espacio, gracias a la alianza público-privada que ha convertido el área en un punto de encuentro y recreación, en el que se realizan prácticas deportivas, encuentros familiares y eventos que favorecen a la economía de la ciudad y la región.