Todo está listo para reunión del Consejo de la Magistratura

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, informó este lunes que es competencia de la Cámara de Diputados, del Senado de la República y de la Suprema Corte de Justicia seleccionar sus representantes ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Al ser abordado en su oficina del Palacio Nacional sobre el planteamiento de que los tres miembros del CNM son ilegales, porque no fueron seleccionados este respondió: «Entiendo que, en virtud del principio de separación de poderes, esta cuestión debe ser planteada a las cámaras legislativas y a la SCJ para que definan su criterio al respecto».

Sobre la reunión del CNM para este martes, Espinal dijo que todo está listo para la sección que sostendrá ese órgano a partir de las 4:00 de la tarde en el Palacio Nacional, donde fue convocada para llenar las vacantes que se han producido en el Tribunal Constitucional, luego de la evaluación de las personas que así decidan concursar.

https://www.facebook.com/dominicanoshoyperiodico/videos/775617162780430/

Espinal explicó que los reglamentos del Consejo Nacional de la Magistratura establecen las reglas que deben de regir la elección de las vacantes que se han producidos por cumplir el tiempo que establece la ley para elegir esas candidaturas, luego de la pre-seleccion.

Indicó que si algunos de los jueces salientes desean repetir en el cargo, lo puede hacer con todo derecho, al tiempo que señaló que cada uno de los aspirantes al puesto debe de someterse a un proceso de evaluación por parte de los integrantes del Consejo.

Sin embargo, sostuvo el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo que para proceder sobre los miembros de la Suprema Corte de Justicia el proceso es completamente distinto y hay que espera que cumplan su mandato en el mes de diciembre .

Garantizó que el proceso se hará de manera transparente, rigurosa y participativa tal y como el Presidente de la República, Danilo Medina se lo ha expresado con la elección de los jueces de las altas cortes.

Manifestó que la población debe de estar a las expectativas de ese proceso y observar todas las medidas que se van a adoptar para comenzar a llenar esas vacantes que están pendientes de su elección.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *