Isaac se desplaza más al sur pero provocará fuertes lluvias

Las lluvias que dejará sobre las islas del Caribe la tormenta tropical Isaac superarán las tres pulgadas en zonas altas de Puerto Rico, pronosticó esta mañana el Centro Nacional de Meteorología de Miami, lo que proyecta que un mal tiempo se sentirá en República Dominicana desde el atardecer de este viernes.

La tormenta Isaac seguirá con una trayectoria hacia el oeste y los modelos alejan su centro cada vez más del territorio dominicano. Este jueves se moverá a través de las Antillas Menores centrales y más tarde en el este mar Caribe, para luego avanzar a través del este y mar Caribe central durante el fin de semana.

El Centro Nacional de Huracanes de Miami pronostica que la tormenta tropical Isaac producirá sobre Puerto Rico lluvias desde este jueves hasta el domingo de entre media y pulgada y media y aguaceros aislados de hasta 3 pulgadas.  Esta lluvia puede causar peligrosa inundación repentina.

En Santo Domingo, la Oficina Nacional de Meteorología informó que debido a la aproximación de la tormenta tropical Isaac, se estarán produciendo nublados después el medio día, con aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, mayormente concentradas sobre las provincias situadas en las regiones: este, sureste, suroeste,  zona fronteriza y la cordillera Central.

Estas condiciones persistirán en las siguientes 48 horas, y se irán extendiendo gradualmente  a otras zonas del país, a medida que este sistema tropical se mueva al sureste del territorio nacional. Las condiciones marítimas se verán deterioradas  en todas las costas.

El COE activa plan

Este miércoles, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que con el objetivo de salvaguardar vidas, bienes y propiedades, activó su Plan de Contingencia en su fase uno. La acción se enmarca dentro de los preparativos de carácter preventivos que ha venido realizando este organismo para mitigar los efectos de la tormenta tropical Isaac.

La entidad ha recomendado a la población seguir las orientaciones que emiten la Onamet y El COE y recordó que estos eventos son dinámicos, por tanto pidió activar su plan familiar de emergencia y mantenerse informado a través de sus redes sociales y el teléfono 809-472-0909.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *