Distintas personalidades de la vida pública nacional han valorado positivamente la elección de 36 procuradores y fiscales que ejercerán funciones como titulares en igual número de departamentos judiciales y el proceso llevado a cabo para su selección, indicando que constituye un hito en términos institucionales.
Conforme una nota de prensa de la referida dependencia, en sus valoraciones a través de las redes sociales, renombrados juristas, asociaciones de fiscales y catedráticos, entre otras personalidades, han destacado la trayectoria y méritos profesionales de los seleccionados y la forma de elección mediante concurso.
La abogada Luz Díaz Rodríguez señaló que se trata de un avance institucional enorme y que ese es el enfoque correcto que debe predominar en la Procuraduría General de la República, institución que ha llevado a cabo un concurso interno como establece la ley. Al mismo tiempo señaló “las dependencias de la @ProcuraduriaRD están siendo ocupadas por fiscales de carrera, capaces y con sobrada trayectoria. Conozco a la mayoría y soy testigo de su desempeño. Desde afuera y desde el Estrado me comprometo a exigirle que cumplan su rol #ComoMandalaLey”.
Igualmente, el miembro de carrera del Ministerio Público, Wilson Camancho, valoró como un hecho histórico que la magistrada Rosalba_Ramos, sea la primera fiscal titular que llega a Fiscalía del Distrito Nacional a través de un concurso.
En tanto que el jurista Miguel Valerio resaltó la experiencia de los fiscales designados, tanto para el Distrito Nacional como para las demás provincias.
En lo que respecta a la Asociación de Fiscales, éstos expresaron, sentirse complacidos por la designación y destacaron la trayectoria profesional y su desempeño en las diferentes dependencias del Ministerio Público donde han ejercido sus funciones.
Mientras que la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), respaldó la escogencia de los 36 miembros del Ministerio Público, al concluir las evaluaciones de los miembros de ese importante órgano del sistema de justicia. Dicha organización destacó que con el mismo se rompe con una vieja práctica de designar “provisionalmente” a procuradores de cortes, fiscales, fiscalizadores y encargados de procuradurías especializadas”.