Asegura PLD solo pierde si insisten en la reelección

El expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, afirmó este miércoles que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), solo pierde de su propia organización política y si algunos miembros persisten con el ánimo reeleccionista y se aventuren a una repostulación presidencial.

“En este momento el PLD solo pierde del PLD, pues sigue siendo la organización de mayor presencia e influencia en la vida política dominicana, y es gobierno y oposición a la vez”, apuntó en una entrevista en el programa “Telematutino 11”, que conducen Ramón Núñez y Jackeline Morel.

Rosario sostuvo que la oposición no luce capacitada para hacer críticas constructivas y cumplir con su rol, lo que genera una debilidad en el sistema democrático y lleva a que las diferencias que hay en el propio PLD se vean como acciones de oposición y eso posiciona a esa entidad partidaria más allá de donde está.

Explicó que si el PLD se mantiene unido no hay ninguna posibilidad de que pierda en el proceso electoral del 2020, empero aclaró que de la única forma que pudiera perder es si persiste la ventura reeleccionistas de quienes están promoviendo eso.

“Yo creo que las condiciones no están dada para ese propósito y pienso de forma personal que el presidente Danilo Medina no está en eso, pues tiene otras preocupaciones”, agregó y explicó que de pasar una posible reelección se podría armar un frente en contra de ese propósito.

Además, aclaró que el presidente Medina tiene un artículo transitorio que le impide y establece que ya no puede volver a hacer candidato jamás, al tiempo que sostuvo si logra una modificación del artículo 124 pudiera ser candidato, pero en el 2024 o 2028.

Asimismo, Roberto Rosario señaló que la aprobación de la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimiento Políticos es un paso importante de avance en lo que tiene que ver con el adecentamiento de ejercicio de los derechos civiles y político en la República Dominicana.

Dijo que el caso de las primarias no está sujeto a reglamentación por parte de la JCE es un tema que lo define la ley y está en una de sus articulados defines las modalidades para la elección de los candidatos a los cargos de elección popular.

Con relación al límite de los 75 días otorgado por la Junta Central Electoral a los partidos políticos, consideró que el organismo electoral está contra el tiempo y tiene que presionar a los organizaciones porque de lo contrario, ésta ponen en juego la calidad y transparencia de los procesos electorales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *