Senasa orienta a afiliadas embarazadas sobre importancia de la lactancia

Con el objetivo orientar a las afiliadas embarazadas sobre la importancia de la lactancia materna y el proceso de parto natural, el Seguro Nacional de Salud (Senasa) inició una serie de charlas de orientación en todas las oficinas de la ARS Estatal a nivel nacional.

La gerente de Servicios a Usuarios y Prestadores de esa entidad, Carmela Jacobo, destacó que a través de estos encuentros, Senasa  se acerca a afiliadas embarazadas para llevarle orientaciones oportunas durante el proceso de parto y lactancia.

Conforme una nota de la entidad, las charlas, que iniciaron en la sede de la institución y  se extenderán hasta el jueves 30 de agosto en las diferentes oficinas de la ARS Estatal.

La doctora Liz Polanco, de la Gerencia de Servicios de Salud de SeNaSa, ofreció la primera charla, abordó temas como qué sucede antes del parto, sus fases, el puerperio, que son los 40 días de recuperación de la madre post parto, así como lo que sucede al concluir esa etapa.

La actividad se enmarca dentro del mes de la Lactancia Materna, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS), destinada a fomentar la lactancia materna, o natural, y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.

Al tocar el tema de la lactancia, la doctora Polanco manifestó que la leche materna es el alimento ideal para el crecimiento y desarrollo de los niños.

Período de gracia

Asimismo, la subgerente de Afiliación de Senasa, Yocasta Santana, explicó que inmediatamente nace el bebé de una afiliada, tiene una gracia de 60 días de cobertura con el seguro de la madre, por lo que se recomienda que desde que tengan el acta de nacimiento del menor, inicien el proceso de afiliación.

“Nosotros les exhortamos a los padres a que depositen el acta de nacimiento antes de los 60 para que obtengan de los beneficios del Plan Básico de Salud”, dijo Santana.

Santana expresó que con la afiliación a tiempo de los recién nacidos acceden a los beneficios del Plan Básico de Salud y les permite llevar a cabo el esquema de vacunación para mantener al bebé en buenas condiciones de salud.

La afiliación del recién nacido puede gestionarse a través de las áreas de Atención al Usuario en clínicas y hospitales, oficinas de Senasa a nivel nacional o a través de nuestra App. El único documento a depositar es el acta de nacimiento.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest