El auge del interés por desarrollar diversos proyectos en áreas turísticas en la geografía nacional dominicana, impulsa a inversionistas que van desde pequeños emprendedores hasta empresas multinacionales que ven en el país, la oportunidad de negocio en la industria turística nacional.
Conforme una publicación de Infotur Dominicano, el DPP vela por el uso racional del territorio con vocación turística en función del marco normativo vigente, estructurado en dos ejes de acción. Un primer eje de planificación territorial, enfocado hacia la ordenación territorial turística, la formulación de planes normativos, estratégicos y la elaboración de planes de infraestructura. Y un segundo eje de tramitación de proyectos, enfocado hacia la revisión, orientación y no objeción de uso de suelo de proyectos turísticos privados a construirse en los polos turísticos actuales y emergentes
En esto siete meses del 2018, el DPP de Mitur ha recibido un total de 190 proyectos, que representan RD$ 226,895,742,532.78 y 27,996 habitaciones, los cuales han sido sometidos para su aprobación definitiva, luego de haber pasado por el proceso de inscripción de los mismos y agotar el proceso de Análisis Previo, Parámetros de Diseño y Resellado (si son necesarios estos dos últimos pasos) y la obtención de la notificación de No Objeción Definitiva.
Estos proyectos son diversos, ya que han sido presentados, desde estaciones de combustible, hasta megaproyectos hoteleros como el Selectum World Macao que tiene en carpeta aportar 12,174 habitaciones.
Cada una de estas solicitudes relacionadas con la evaluación y planificación de proyectos debe pagar la tarifa correspondiente ante Mitur de acuerdo al tipo de solicitud y el rango de complejidad del proyecto.
Las inversiones provienen de diversos países, tales como, Grecia, EUU, Francia, España, Venezuela, Canadá, Suiza, Italia, Bélgica y Turquía entre otros.