El presidente Danilo Medina ofreció este domingo apoyo a los ganaderos y productores de maíz de esta provincia, para continuar la democratización de oportunidades impulsada en el país en su gobierno.
Medina se reunió en el municipio de Pedro Corto con 78 socios de la Asociación Comunitaria de Ayuda Mutua La Humanitaria y con otros hombres y mujeres de la comunidad, con quienes se comprometió a construirles un centro de acopio, dotarlos de equipos, sembrar 1,170 tareas de maíz, y proveerlos de títulos de propiedad.
También, les ofreció un autobús para los estudiantes, terminación del cuartel y aumento de dotación policial, la donación de un tractor, lastras, planta, balanza y camión, evaluación de montañas para reforestar, y evaluación de proyecto de ganadería.
La meta es crear 15 empleos fijos, 65 empleos temporales, producir 6,400 quintales de maíz por ciclo con un rendimiento por tarea de 5.5 quintales.
Luego el presidente Medina se trasladó a la comunidad de Barranca, en San Juan de la Maguana, donde sostuvo un encuentro con los 102 socios de la Asociación de Ganaderos Productores de Leche de San Juan (Aprolesa) y los demás comunitarios, a quienes prometió: la construcción de salas de ordeño, comederos y bebederos-piletas.
Además, les ofreció un tractor, un camión, una mezcladora de alimento horizontal, financiamiento solidario para vacas de ordeño, pozos tubulares con bomba sumergible y paneles solares, sistema de ordeño mecánico y títulos definitivos de propiedad.
La meta es aumentar la producción de leche de 5,000 a 6,400 litros por día, lo que significa un aumento de 1,200,000 a 1,416,000 litros por año, producir 16,000 kilos de carne al año, generar beneficios anuales por socio estimado en RD$185,000, beneficiar a más de 500 personas directa e indirectamente y generar volumen de negociación de RD$23 millones 520,000.
El presidente Medina ya ha realizado 15 Visitas Sorpresa a San Juan, las cuales han permitido: incentivar la asociatividad productiva, disminuir el desempleo, apoyar la producción de la zona, dignificar las condiciones de vida de la gente y de sus comunidades y crear mecanismos de comercio colectivo.