Fideicomiso, incapaz de atraer inversiones turísticas a Pedernales

Cuando en 2015 el gobierno dominicano anunció su participación como socio inversor de los proyectos turísticos en Pedernales por medio de la figura del fideicomiso, parecía que lloverían las iniciativas destinadas a aprovechar la belleza de la provincia sureña.

La historia ha sido distinta. A pesar de que grupos privados han manifestado públicamente su interés en dar el primer paso en el Sur, todo se ha quedado en misiones exploratorias que al parecer no terminan de convencer al sector privado.

Se supone que el proyecto está a cargo de la fiduciaria del banco estatal, pero la empresa todavía no ha anunciado el lanzamiento de producto financiero alguno relacionado con el turismo de Pedernales, más bien sus negocios se centran en proyectos inmobiliarios no turísticos.

El plan de Pedernales consiste en que el Estado aportará los terrenos sirviendo de socio impulsor del negocio turístico. Para ello apuestan a un modelo de alto estándar, que atraiga pocos visitantes con un mayor nivel de gasto, de manera que se pueda obtener hasta cinco veces la cantidad de empleos que generan modelos turísticos de bajo costo.

Hace justo un año que el presidente Danilo Medina viajó junto a potenciales inversionistas de las marcas hoteleras norteamericanas Sunwing y Tui Group, pero todavía no se ha dado el ansiado primer paso que se supone servirá de punta de lanza para un destino ecológico de gran potencial.

Tampoco hay noticias sobre la construcción de aeropuerto adecuado que sustituya el actual aeródromo de Cabo Rojo y que permita a la lejana Pedernales acercarse al resto del país y, por supuesto, al resto a los mercados emisores.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *