JCE convocará partidos para debatir reglamento electoral

Advierte que no cederá ante resolución prohíbe campaña de destiempo

El presidente de la Junta Centra Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, adelantó este jueves que tan pronto concluya la actual legislatura, prevista para el 26 de este mes, promoverá un encuentro con los partidos políticos para consensuar el reglamento que aprobará esa entidad para normar el proceso de elecciones.

Castaños Guzmán ofreció la información durante un encuentro con una comisión de la organización de la sociedad civil Participación Ciudadana, que se comprometió a realizar nueva vez el “conteo rápido” el día de las elecciones, además de acompañar a la JCE en el proceso eleccionario de 2020.

También, reveló que el cronograma electoral con miras a los comicios de 2020, se pondrá en ejecución el próximo mes de septiembre.

Igualmente, el presidente de la JCE advirtió a las organizaciones políticas que no cederá ante la resolución que prohíbe los actos de campaña  que consideró extemporáneos.

“Sabemos que hay jurisdicciones apoderadas para contravenir la legalidad y legitimidad de la disposición de la Junta y estamos advirtiendo al país que en esas jurisdicciones nos vamos a defender debidamente. No nos vamos a quedar callados y estamos dispuestos a llevar adelante esta política de lineamiento de la actividad política antes de tiempo”, precisó el funcionario.

Castaños Guzmán dijo que la JCE no variará su posición de limitar el activismo político, pero aclaró que no están proscribiendo las actividades bajo techo, y bajo el respeto a la reunión y el libre tránsito de los ciudadanos están permitidas.

Defendió que la decisión tomada es propia de la facultad reglamentaria que tiene la Junta Central, a pesar de las quejas de algunos sectores políticos como la del expresidente Leonel Fernández, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que entiende como inconstitucional su aplicación.

Anunció que en el mes de enero comenzará la etapa de educación electoral, hábil tanto para la ciudadanía general de manera que aprenda cómo votar, hasta a los interesados en formar parte de los colegios electorales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest