Los jóvenes dominicanos Nathalie Marie Valerio Seijas y Johan Arturo Bueno Martínez se graduaron con excelentísimo honor, “Summa Cum Laude”, en el Grado de “Tecnología de Ingeniería, Instrumentación y Sistemas de Control”, ambos contando con el promedio máximo de 4 puntos.
Sus compañeros Edickson Xavier Valdez Torres, Leonardo Rolón García y Lonny Benítez La Fontaine alcanzaron el honor de “Magna Cum Laude”, en el mismo grado, mientras que el joven Manuel Samil Segura De la Cruz obtuvo promedio “Summa Cum Laude” al completar Grado Asociado en “Tecnología de Ingeniería Mecánica”.
La información fue ofrecida en Puerto Rico por el director del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior, INDEX-PR, Adalberto Bejarán, quien sostuvo que esos son los resultados del esfuerzo genuino y de la co-responsabilidad de estos jóvenes con el apoyo que se les brindó a través de la beca de MESCyT.
“El INDEX se siente muy orgulloso de estos jóvenes profesionales por responder con excelentes frutos a la ayuda que les brindó el gobierno dominicano a través de la beca, lo que se traduce en destrezas adquiridas para su desarrollo personal y también para impulsar el desarrollo de República Dominicana”, resaltó el funcionario.
Sobre el particular, Floreleida Arias, a cargo de la División de Estudios del INDEX-PR, señaló que el programa en Tecnología de Ingeniería, Instrumentación y Sistemas de Control que completaron los estudiantes dominicanos en la Universidad de Puerto Rico, provee tecnólogos competentes en el campo de la automatización industrial y con una educación técnica sólida en controladores lógicos programables (PLC).
“Es un currículo bien completo, enfocado en capacitar al estudiante para entender el funcionamiento y reparación de equipos y maquinarias que se utilizan en la industria moderna.También se capacita al estudiante para diagnosticar dificultades y tomar decisiones respecto a la forma de solucionar los problemas que afectan el funcionamiento y la productividad de la industria” indicó Arias.
La Universidad de Puerto Rico -UPR- ofrece 239 licenciaturas y 38 Grados Asociados, en distintas disciplinas.
La alta casa de estudios cuenta con la acreditación de la Middle States Commission on Higher Education (MS-CHE) desde 1978.
Sobre el Grado Asociado en Tecnología de Ingeniería Mecánica, ofrecido en la UPR, la funcionaria del INDEX-PR, Floreleida Arias, puntualizó que provee a los graduados con las destrezas para una carrera técnica en el campo de mantenimiento industrial.
“El egresado puede ser empleado en el área de mantenimiento de cualquier industria. Puede dirigir y supervisar la labor de los mecánicos y sus auxiliares, ordenar las reparaciones que estime necesarias y efectuar aquellas que requieren mayor pericia”, explicó.
El Grado Asociado tiene nivel de estudio sub graduado y se completa en dos años. Los estudiantes seleccionados para el programa son considerados en base a su índice académico y deben completar exámenes en temas tecnológicos.
Los jóvenes dominicanos interesados en optar por becas del Ministerio de Educación Superior, Ciencias y Tecnología -MESCyT- deben contar con promedio de 80 puntos en sus estudios superiores como requisito para la solicitud.