Gobierno incumple contrato ganador el Pupitre Dominicano

Desacatando dos sentencias, incluyendo una del Tribunal Constitucional, el Gobierno no ha cumplido con el otorgamiento del contrato para la fabricación de las primeras 100 mil butacas escolares, ganado por el arquitecto Luis Alejandro Pérez Sánchez, en el concurso del Ministerio de Educación llamado: “Pupitre Dominicano”.

«El ganador (del concurso Pupitre Dominicano), va a tener la primera orden para los primeros pupitres, un total de 100 mil pupitres. Eso merece un aplauso más cerrado, más entusiasta», dijo el maestro de ceremonias José Guillermo Sued durante un acto que encabezó el presidente Danilo Medina en el Palacio Nacional

Entre aplausos de pie, la notario público, Wendy Hernández Arango, matrícula 4560, a las 6:40 de la tarde del jueves 11 de abril de 2013, validó el premio, mientras el maestro de ceremonia hacía alarde de que se trataba de un concurso público, abierto y con transparencia total.

Sin embargo, más de 5 años después y con dos sentencias favorables, al joven profesional no se le ha cumplido y decidió colgar en sus cuentas de redes sociales un video en el cual hacía pública su queja y exigía al Gobierno el cumplimiento de las bases del concurso: “Yo no estoy pidiendo nada, solo estoy exigiendo que cumplan”.

Ante el incumplimiento del contrato, Pérez Sánchez decidió elevar un recurso ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) en el año 2014, el cual falló a su favor; pero, el Ministerio de Educación, durante la gestión de Carlos Amarante Baret, llevó el caso ante el Tribunal Constitucional, órgano que también falló a favor del joven en el año 2017.

La sentencia le fue notificada al Ministerio de Educación, ahora bajo la gestión de Andrés Navarro, quien tampoco la ha cumplido, a pesar de que se trató de un dictamen del Tribunal Constitucional.

Un indignado Pérez Sánchez se cuestiona: “¿dónde están las leyes de nuestro país? ¿Dónde están los ministros por los cuales ha pasado este caso, y que todos se han hecho de la vista gorda?”, pues el joven que intentó aportar cosas nuevas a nuestro país se siente amarrado.

Una fuente de entero crédito conversó con DominicanosHoy y se quejó de que los derechos del joven Luis Alejandro le han sido violentados y que no hay manera de exigirle a un Gobierno que se hace el sordo.

En aquella ocasión, la directora general de Contrataciones Públicas, Yokasta Guzmán Santos, defendió la transparencia del concurso Pupitre Dominicano, ganado por Luis Alejandro Pérez Sánchez, así como la honestidad de las personalidades que representaron a las instituciones de educación superior como jurado seleccionador.

¿Cómo ocurrió todo?

https://www.facebook.com/dominicanoshoyperiodico/videos/10155464931591479/

El Gobierno publicó, el 27 de diciembre de 2012, un comunicado para el concurso del Pupitre Dominicano, con la finalidad de que se identificara en República Dominicana y que se usara en todas las aulas del país. El concurso era exclusivamente para dominicanos y participaron 486 personas, los cuales presentaron 499 prototipos.

Luego se fueron depurando hasta llegar a diez finalistas y ellos hicieron un prototipo de su proyecto y lo enviaron al Ministerio de Educación; donde fueron evaluados por un jurado que consistía de personalidades de universidades nacionales y entidades gubernamentales. De esos diez resultó ganador el arquitecto Luis Alejandro Pérez Sánchez, quien concursó bajo el seudónimo de Konflé y presentó tres propuestas.

En las bases del concurso decía que el ganador iba a recibir un premio en metálico de un millón de pesos (con lo cual sí cumplieron) y la primera orden de los pupitres, consistente en 100 mil unidades.

Luego se hizo un acto en el Ministerio de Educación en el cual se entregó el premio en metálico acordado; pero ahí comienza la espera de la primera orden. En eso el presidente Medina sustituye a la ministra Pimentel y nombra a un “desentendido” Carlos Amarante Baret.

Sin conocimiento del público, o al menos quien ganó el concurso no se enteró, se hizo una supuesta licitación por los primeros 100 mil pupitres. Como una forma de que el evento no tuviera trascendencia, esto fue otorgado el 26 de diciembre del año 2013, un día después de Navidad, a cinco empresas locales.

Cuando el ganador del concurso se entera de lo que había pasado, decide ir al Tribunal Superior Administrativo para que se cumpla con las bases del concurso. El TSA falla a favor de Pérez Sánchez, diciendo que el Minerd tenía que cumplir; después el Minerd decide llevar el caso al Tribunal Constitucional (Referencia: Expediente núm. TC-05-2015-0098. SENTENCIA TC/0292/17 ), alegando que el concurso que las mismas autoridades había organizado, violentaba la Constitución de la República; pero, les sale “el tiro por la culata” y en mayo de 2017, también fallan a favor del ganador, diciendo que este tiene toda la razón y que el Minerd debe de cumplir.

La Sentencia núm.00380-2014,objeto del presente recurso de revisión,fue dictada por la Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo el seis (6) de octubre de dos mil catorce (2014).

Un año después, nadie ejecuta la sentencia, se notificó al Ministerio para que no alegaran desconocimiento, pero todavía es la fecha que guardan un silencio rotundo.

Andrés Navarro, en el cargo desde 2016, ha hecho caso omiso a los reclamos y no ha cumplido con el mandato del Tribunal Constitucional: “Ese caso está durmiendo la siesta eterna”.

Las sentencias del Tribunal Constitucional, una vez se notifican, son de ejecución inmediata y desacatar uno de sus dictámenes acarrea problemas legales incalculables.

Mientras el Gobierno le da largas al asunto, al joven Luis Alejandro Pérez Sánchez, nadie lo recibe, nadie le da la cara, a pesar de que él ha tratado por todos los medios de presentarle su caso al presidente Danilo Medina. “Lo único que exige son sus derechos. Cuando ganó tenía 26 años, acabado de regresar de Europa donde estaba haciendo su maestría”, dijo el informante.

La premiación

El acto de premiación se llevó a cabo en el salón Las Cariátides, del Palacio Nacional, encabezado por el presidente Danilo Medina, donde participaron, además, la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández; la ministra de Educación de ese entonces, Josefina Pimentel; de Educación Superior de ese entonces, Ligia Amada Melo; el ministro de la presidencia, Gustavo Montalvo; el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y el entonces ministro de Industria y Comercio, José Del Castillo Saviñón.

El pupitre ganador fue escogido por su diseño ergonómico, los materiales que se utilizaron y porque permite que los niños puedan sentarse tanto por el lado derecho como por el izquierdo.

El costo del asiento es de unos tres mil 500 pesos y tiene una vida útil de cien años.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest