Unos 18 mil agentes de la policía preventiva y 700 militares han sido distribuidos en el Gran Santo Domingo, como parte de la estrategia nacional aplicada por las autoridades para reforzar la seguridad ciudadana, luego de que el presidente Danilo Medina anunciara el miércoles el inicio del patrullaje mixto.
El vocero de la Policía Nacional, general Frank Durán, indicó que esos uniformados corresponden solo a la primera fase del plan, acerca del cual no ofreció mayores detalles, por tener solo un día en funcionamiento.
No obstante, afirmó que a partir del primer reporte podrán valorar su efectividad para realizar los ajustes necesarios y aplicarlos a nivel nacional.
El director de la Policía, Ney Aldrin Bautista, se reunió con los directores policiales, en el municipio de Restauración, provincia Dajabón, para trabajar las estrategias de acuerdo a las necesidades de la zona.
Recursos
De su lado, el director general de Presupuesto, Luis Reyes Santos, anunció que el Gobierno dispondrá de los recursos necesarios para apoyar el reforzamiento del patrullaje en las calles con policías y militares para enfrentar la delincuencia.
Aseguró que para cumplir con las instrucciones del presidente de la República, Danilo Medina, se procederá de inmediato a tomar las previsiones en la programación del gasto de las instituciones para tener disponibles los fondos para sustentar el patrullaje de los policías y militares.
Entrevistado en el programa Hoy Mismo, que se produce por Color Visión, el titular de la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES) adelantó que como no estaban presupuestados los recursos para esas acciones, se procederá a hacer una reserva con recortes de las asignaciones de las instituciones, luego enviar un Presupuesto Complementario al Congreso Nacional para que permita hacer las transferencias de los recursos y así cubrir la nueva eventualidad.