La Comisión Especial de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto de Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos se reunió este jueves y acordó solicitar la extensión de un nuevo plazo de 30 días para la presentación del informe ejecutivo de la iniciativa ante el pleno.
Al concluir la reunión, el presidente de la Comisión Especial, diputado Henry Merán, explicó que esa solicitud se hizo en virtud de que no se ha podido elaborar el informe al hemiciclo debido a que aún hay puntos disidentes.
“El tiempo no ha sido suficiente para acordar y consensuar algunos puntos y para presentar un informe que pudiese orientar hacia la decisión final de los legisladores y por vía de consecuencia estamos obligado a solicitar la extensión un nuevo plazo”, dijo.
Sostuvo que el objetivo de la delegación es rendir un documento lo más pronto posible para darle la posibilidad al Senado de la República, de que pueda ver el proyecto aprobado antes de que concluya la legislatura.
El senador del PLD por la provincia María Trinidad Sánchez, Arístides Victoria Yeb, saludó la postura del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que propuso que usar el padrón interno, así como proponer que las primarias se hagan de manera simultánea y organizadas por la Junta Central Electoral (JCE).
Expuso que con ese planteamiento el PRM flexibiliza su postura y desde el punto de vista político es una decisión correcta la cual le beneficiará a esa organización, pues ahora el conflicto lo tiene el PLD sobre el tema.
“En cuanto al PLD ya veremos cómo manejar la situación si se hará de acuerdo a los estatutos o será lo que decidan los organismos del partidos “apuntó.
Dijo que el partido que milita debe deben dar una respuesta política sobre el tema, y explicó que lamenta que esa bomba incendiaria que actualmente tiene el congreso, ahora por falta de consenso, tendrá que ir al PLD de manera interna.
Sobre la propuesta del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que plantea usar el padrón interno y propone que las primarias se hagan de manera simultánea y organizadas por la Junta Central Electoral (JCE), Merán indicó que la Comisión no ha recibido de forma oficial la propuesta de esa organización.
Sostuvo que cuando la referida organización someta la posición se analizará y ponderará en su momento.