Por: Rolfis Noguera
La problemática de los desechos sólidos en esta demarcación se ha tornado crítica, situación que ha generado controversias entre distintos sectores, en el contexto de discusiones técnicas, políticas y medioambientales.
Gran preocupación ha generado en esta población, la cantidad de basura acumulada en la mayoría de los barrios, urbanizaciones y zonas residenciales, donde sus moradores han denunciado que los camiones recolectores tienen varias semanas que no pasan a retirar los desperdicios.
Según los residentes en esta ciudad, el problema afecta con mayor rigor a los barrios de Sabana Perdida, Los Guaricanos y Villa Mella, donde se observan grandes vertederos improvisados.
El hedor y la reproducción de moscas, cucarachas y ratones se ha sentido con mayor fuerza en los últimos días, sobre todo en los barrios Los Palmares, Brisas de Los Palmares de Sabana Perdida, Sabana Barrio, Los Guaricanos, Ponce, Los Morenos y El Torito de Villa Mella, donde son notorio los cúmulos de basura en las esquinas.
Comunitarios del sector Barrio Nuevo en Sabana Perdida, llamaron a las autoridades del cabildo local para que retiren los contenedores repletos de basura, ya que según estos producen accidentes debido a que están colocados en medio de las vías, y acumulan muchos desperdicios, lo que propicia la proliferación de ratas e insectos.
Carlos Padilla, dirigente comunitario de Sabana Perdida, demandó de las autoridades resolver el problema de la recogida de los desechos, puesto que no solo afectan a esa barriada, sino a otras localidades.
“Estamos preocupados, por la basura que nos invade. Si caminamos por el centro de la ciudad es entre basura, y si viajamos en concho vemos que hay inmundicia en todos lados”, dijo Padilla.
Los residentes en el referido sector dijeron que irán en comisión al Ayuntamiento para exigir de manera inmediata el retiro de los contenedores, ya que según expresaron, no los soportan debido al peligro que representan.
El alcalde municipal de Santo Domingo Norte, Rene Polanco, reveló recientemente que el Consorcio Conwaste no cumple con los acuerdos establecidos, por tal razón continúa en el proceso de contratar una nueva empresa para la recolección de desechos sólidos en esta demarcación.
Polanco explicó que la empresa recolectora no está realizando una labor satisfactoria en la recogida de los desechos en barrios y sectores pertenecientes a ese municipio.
Visión de la alcaldía
La falta de educación en la población sobre el manejo de los desechos sólidos, escasos recursos económicos y equipos, son los principales factores que imposibilitan al Ayuntamiento de Santo Domingo Norte, ofrecer un eficiente servicio.
En ese sentido, se hace necesario que desde el Ministerio de Educación se impulse un programa de orientación a los estudiantes sobre el adecuado manejo de la basura en sus hogares, para de esa manera crear conciencia y se logre un mejor servicio.
Se espera que el cabildo de Santo Domingo Norte convoque a la licitación para la contratación de una nueva empresa recolectora que mejore este servicio.