EEUU admite enfrenta crisis migratoria

Guatemala.- El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, admitió este viernes que su país enfrenta una nueva crisis migratoria por la cual al Triángulo Norte de Centroamérica, formado por Honduras, El Salvador y Guatemala, a quienes les pidió medidas más contundentes para frenar este éxodo.

Después de una reunión a puerta cerrada en el Palacio Nacional de la Cultura, que además ponía fin a la gira de tres días de Pence por Latinoamérica, el alto funcionario estadounidense salió con los tres presidentes centroamericanos a dar un mensaje a los medios en una comparecencia en la que no se aceptaron preguntas.

“Como discutimos, su gente merece saber que bajo el liderazgo de Donald Trump estamos haciendo que nuestras fronteras sean más fuertes que nunca. Como dijo el presidente Trump, si no tienes fronteras, entonces no tienes un país”

Pence les habló a los mandatarios centroamericanos -Jimmy Morales (Guatemala), Salvador Sánchez Cerén (El Salvador) y Juan Orlando Hernández (Honduras)-, como nieto de un inmigrante, pero abogó por que este derecho se haga de forma legal, a lo que Estados Unidos responderá con los brazos abiertos.

“Como discutimos, su gente merece saber que bajo el liderazgo de Donald Trump estamos haciendo que nuestras fronteras sean más fuertes que nunca. Como dijo el presidente Trump, si no tienes fronteras, entonces no tienes un país”, parafraseó.

Consciente de que Estados Unidos no puede resolver solo este problema, exhortó al Triángulo Norte de Centroamérica, una de las zonas más violentas y pobres del mundo, a luchar contra el narcotráfico, las pandillas, la corrupción, la trata de personas y la falta de oportunidades, las principales causas de esta crisis.

“Agárrense a sus hogares y aférrense a sus hijos. Construyan sus vidas en su tierra natal”, dijo el vicepresidente a los inmigrantes centroamericanos, a los que les volvió a pedir que no arriesguen su vida en una larga travesía en la que se enfrentan a un sinnúmero de peligros.

Esta opinión fue compartida por los tres presidentes, quienes mostraron su voluntad de seguir trabajando por una región más próspera y segura, motivo por el que el próximo 10 de julio se celebrará una reunión ministerial en Guatemala para dar continuidad a estas medidas que se trataron a puerta cerrada.

Sobre las medidas adoptadas para paliar la inmigración irregular en Estados Unidos, Pence les dijo que Trump ya lo había anunciado en su campaña hacia la Casa Blanca y les advirtió que no se trataba de un eslogan: “Lo que el presidente dice lo cumple”.

El mandatario estadounidense firmó la semana pasada un decreto que ordenaba el fin de la división de las familias de inmigrantes ilegales, pero estableció que a partir de ahora los menores deberán ser encerrados con sus padres mientras estos se enfrentan al proceso para ser deportados.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest