Muertes causadas por inmigrantes son politizadas

Lorraine E. Pérez, Abogada de Inmigración en EEUU

El Presidente Trump, nuevamente escoge como blanco a los inmigrantes, acusándolos de ciertos incidentes para tildarlos como criminales. Lo hizo el día viernes para defender su política fronteriza. Cada vez más el Presidente sigue usando casos criminales individuales para sustentar su argumento de que la inmigración ilegal es peligrosa para los Norteamericanos. El día viernes lo hizo colocando familiares que han perdido un ser querido a manos de un inmigrante indocumentado, detrás de él. A estas las llamó, familias de ángeles. Expresó que, estas familias han pasado por lo peor y lo inimaginable, mientras hacía referencia a su actual política migratoria de “Zero tolerancia” que, está separando familias que llegan a la frontera, en busca de asilo (niños en la mayoría bebés y niños pequeños fueron separados de sus padres al intentar entrar a los Estados Unidos).

Anteriormente, lo había hecho con el caso de Kate Steinle, que aunque muy lamentable, no puede ser utilizado para asumir que todos los inmigrantes son delincuentes violentos. Kate Steinle, fue baleada por un inmigrante ilegal, quien afirmó que había sido un accidente, y así fue, ya que fue absuelto de homicidio involuntario por la corte, en el mes de Noviembre del año pasado.

Luego, lo hizo con un inmigrante de Uzbekistán, quien llegó a los Estados Unidos a través del programa de lotería de visas (programa que otorga visas al azar a través de una lotería a nacionales de países que poseen un bajo índice de inmigración en los Estados Unidos), y quien mató ocho personas en una línea de bicicletas en Manhattan, New York.

El caso más reciente, es la muerte del deportista Edwin Jackson, quien muere en un accidente automovilístico, en el cual uno de los conductores estaba ebrio y es indocumentado.

Mientras que las estadísticas demuestran que los nativos americanos cometen crímenes a un ritmo mayor que los inmigrantes, el Presidente Trump ha promovido una historia que sugiere lo contrario. Lo cierto es que tras décadas de estudios, se ha demostrado que los inmigrantes cometen menos crímenes que las personas nacidas aquí, y mucho menos probable que sean encarcelados como aquellos nacidos aquí. En una nación de más 300 millones de habitantes, casos aislados cómo estos, por lamentable que sean, no pueden ser usados con motivos políticos. Sin embargo, el Presidente desde los inicios de su campaña se ha adherido a historias de americanos que han muerto a causa de inmigrantes indocumentados, apuntando que estas muertes son causadas por personas que no deben estar aquí.

Los Estados Unidos ha sido siempre reconocido como un país en el cual la unidad familiar es de un valor fundamental. Politizar las muertes causadas por inmigrantes para defender su política fronteriza es menospreciar la fuerte historia y valores de los Estados Unidos.

–La autora del artículo es abogada de inmigración en los Estados Unidos por más de 13 años y reside en Miami, Florida, Estados Unidos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *