COE sube a 17 las provincias en alerta por lluvias

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) subió de 13 a 17 el número de provincias en alerta, tres en nivel amarillo y 14 en verde, a causa de las lluvias que podrían ocasionar inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos arroyos y cañadas, y deslizamientos de tierra.

El último boletín de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), indica que una onda tropical localizada sobre la porción oriental del país está interactuando con una vaguada en los niveles medios y altos de la atmósfera.

Estos fenómenos mantienen la humedad e inestabilidad sobre gran parte del territorio nacional, y continúan generando nublados y aguaceros de moderados a fuertes en ocasiones, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Esta actividad de lluvias actualmente está más concentrada en las regiones del este, sureste, suroeste, noreste y el centro del país, y se espera que en transcurso de la tarde y las primeras horas de la noche continúen produciéndose aguaceros en otras localidades del país, debido al movimiento de la onda tropical hacia oeste.

Se mantiene el alerta amarilla (media) las provincias de La Vega, en especial Constanza, Santiago y Monseñor Nouel, mientras que permanecen en el nivel de advertencia verde (bajo) El Seibo, Duarte, Hato Mayor, Espaillat, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Valverde, Puerto Plata y Samaná.

A estas provincias, en alerta desde ayer, se suman La Altagracia, San Cristóbal, San Pedo de Macorís y Santo Domingo, también con nivel verde, reportó el COE.

El COE recomienda a los residentes en zonas de alto riesgo que habitan cerca de ríos, arroyos y cañadas que estén atentos en caso de producirse precipitaciones y tomen las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest