4 maneras de dejar de comer azúcar refinado

En todos lados escuchamos que debemos dejar de comer azúcar refinado pues aporta solo calorías vacías. Esto ha ocasionado que la mayoría intente dejar de consumir todo tipo de azúcares para evitar daños a la salud.

Sin embargo, el azúcar es uno de los elementos que sí deben estar en tu dieta. Este elemento aporta energía que te ayudará a realizar tus actividades eficientemente. Por ello, solo el azúcar refinado debe quedar absolutamente relegado de tu alimentación.

Para ayudarte con el proceso te dejamos unas cuantas estrategias. Ya verás que requieren un poco de atención al inicio. Una vez que te adaptes, será un proceso muy natural que requerirá menos atención de tu parte.

  1. Edúcate correctamente

El primer paso para dejar de comer azúcar refinado es aprender sobre qué es este elemento y sus riesgos para tu salud. Lo más normal cuando queremos comenzar un régimen sano es ir a la cocina y eliminar todo lo que incluye azúcar como ingrediente.

Azúcar refinado.

Ahora bien, el educarte sobre el tema te ayudará a entender que el azúcar es vital para tu cuerpo. La cantidad y tipo correcto te dará energía para realizar tus actividades diarias. Esta se encuentra en los alimentos naturales como las frutas, los lácteos y azúcares naturales como la miel.

Esto alimentos contienen cantidades mínimas que bastan para que tu cuerpo se recargue. Educarte también te ayudará a entender que consumir estas fuentes varias veces al día es necesario para mantener los niveles óptimos.

La importancia de una buena alimentación para un estilo de vida saludable

  1. Ayúdate de algunos aliados

Otra forma de dejar de comer azúcar refinado es averiguar cuáles son tus posibles aliados. En el punto anterior ya te dijimos cuáles son los alimentos que aportan azúcares complejos. Sin embargo, no siempre podrás comer solo alimentos naturales.

Sabemos que ir al supermercado es la opción más práctica y económica, por ello debes aprender quiénes son tus aliados en la dieta. Entre las opciones que deberías tener a mano para complementar tus alimentos están:

Purés de frutas

Estevia

Miel de abeja orgánica

Miel de agave natural

Frutas completas

Piloncillo

Azúcar morena

Con estos elementos podrás endulzar tus postres, bebidas y alimentos sin extrañar el sabor dulce. Al mismo tiempo, estarás evitando toda clase de riesgo. Tan solo recuerda vigilar cantidad pues con la mayoría bastan pequeñas porciones.

Bol de frutas más recomendadas.

El problema es que nos hemos acostumbrado a sabores tan dulces que perdemos toda noción y puedes exagerar.

Te interesa leer:

Conoce las frutas que te ayudarán a bajar de peso en menor tiempo

  1. Compra alimentos sin azúcar

Uno de los beneficios de los supermercados es que encontrarás toda clase de productos sin azúcar. Estos son una excelente opción para dejar de comer azúcar refinado. En caso de que encuentres sus sabores muy poco apetecibles, añade algún azúcar complejo.

De esta forma, recuperas el sabor que te gusta sin poner en riesgo tu salud. El inconveniente puede ser el costo de dichos productos. Si este es un factor determinante para ti, pregúntate si puedes preparar versiones caseras.

La ventaja de esto último es que controlarás porciones, calidad de los ingredientes y economía.

  1. Elige los dulces naturales: dejar de comer azúcar refinado

Otra forma de dejar de comer azúcar refinado es sucumbir a los antojos de forma inteligente. ¿Eres de las personas que todo el tiempo desean comer algo dulce? No eres el único y no estás condenado a quedarte con las ganas.

El truco es aprender a hacer cambios apropiados. Por ejemplo, puedes cambiar una rebanada de pastel comercial por una gelatina preparada en casa con fruta natural. Sí, requerirá algunos esfuerzos extra de tu parte. La buena noticia es que te expondrás a menos riesgos en tu salud.

Miel de abeja.

Las mejores opciones para sustituir los postres son:

Frutas frescas y de temporada. Recuerda que debes evitar las frutas en almíbar o cualquier otro tipo de conservas.

Purés de frutas preparados en casa. No solo son perfectos para los bebés, puedes congelarlos y crear tus nieves caseras.

Gelatinas naturales. Puedes aprovechar los purés y añadir una lámina de grenetina para tener un postre completamente distinto.

Frutos secos. Son ideales si prefieres tener algo que te deje una sensación más completa. Tan solo vigila las porciones y evita los excesos.

¿Qué te parece? ¿Coincides con nosotros en que dejar de comer azúcar refinado es fácil con un poco de compromiso? ¿Qué otras estrategias nos recomiendas?

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *