La Fundación de Militares y grupos de combatientes civiles de la revolución constitucionalista, se mostraron este viernes confiado en que la iglesia Católica, en la medida de sus posibilidades, amplíe sus vínculos espirituales con el pueblo dominicano, hasta llegar a tener un nexo en lo constitucional, más allá del artículo 37 sobre el derecho a la Vida.
Al celebrar una misa en la Catedral Primada de América, para recordar a los caídos en la Batalla del 15 y 16 de junio de 1965, los combatientes consideraron que toda la sociedad dominicana y sus instituciones, deben luchar por constitucionalizar la vida nacional, de modo tal, que desde el hogar, la escuela y las Iglesias se asuma la defensa de los derechos fundamentales de las personas.
Hablando a nombre de los constitucionalistas, Andrés Fortunato Victoria expresó que los partidos políticos están, en su inmensa mayoría actuando al margen de la Constitución y las leyes, toda la sociedad dominicana y sus instituciones, deben luchar por constitucionalizar la vida nacional.
Recordó que las tropas estadounidenses desembarcaron el 28 de abril, cuatro días después de iniciado el conflicto bélico qua buscaba reponer al gobierno de Juan Bosch, derrocado el 25 de septiembre de 1963, con el pretexto de salvar vidas.
Indicó que la gesta histórica y valerosa, debe ser recordada por siempre por los dominicanos y dominicanas, para que asimilen esa experiencia y, sobretodo, para que no se repita de nuevo jamás, por lo que le solicita al Senado de la República, que apruebe el proyecto de Ley, ya aprobado por la Cámara de Diputados, para que el 24 de abril sea declarado coma día del respeto a la voluntad popular, el 28 de abril coma día de la defensa de nuestra soberanía y se declare al Coronal Mario Perla Taveras, como Héroe Nacional.
Los constitucionalistas además solicitaron que la junta Central ponga en orden a los partidos políticos, aplicando los poderes que le confieren la Constitución y la Ley 275-97, para que las próximas elecciones sean libres de soborno y compra de cédulas.