Al cierre de mayo 2018, por 7 aeropuertos internacionales del país se transportaron 1,125,397 pasajeros de entrada y salida, para un crecimiento del 6% respecto al mismo mes del año anterior (61,798 pasajeros más).
Sin embargo de esa cantidad solo cinco son los responsables de transportar el mayor flujo de visitantes a la nación caribeña. El orden de la lista, según cifras suministradas por la Junta de Aviación Civil (JAC), lo conforman: el aeropuerto de Punta Cana con (633,455); Las Américas (AILA) con (303,190), aeropuerto Cibao (120,015), aeropuerto de Puerto Plata (49,936) y aeropuerto El Catey en Samaná con (8,000 pasajeros).
Esta cantidad de pasajeros transportados por la terminal de Punta Cana, quien tiene la mayor cuantía fue de un 56% de los pasajeros que entraron / salieron de República Dominicana. En mayo 2018, se transportaron 633,455 pasajeros. 52,980 personas más que en mayo 2017 y para un crecimiento relativo del 9%.
Por otro lado, los dos aeropuertos de mayor crecimiento porcentual a mayo de este año en cuanto al tráfico de pasajeros fueron El Catey/Samaná, con 65% y el Higüero en Santo Domingo con un 20%.
En cuanto a las rutas de las rutas aéreas hacia el país caribeño, a mayo 2018 lo encabeza Nueva York/Las Américas (74,587 pasajeros), seguido por NY/Cibao (72,517), NY/Punta Cana (43,943), Toronto/Punta Cana (42,102) y Atlanta/Punta Cana (41,087).