El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC), y un conjunto de organizaciones ambientalistas en el país expresaron su satisfacción este lunes por la decisión de los bancos europeos de poner fin definitivo al préstamo para financiar la construcción de las plantas de carbón de Punta Catalina, en República Dominicana.
En ese sentido, Enrique de León, quien habló en representación del conglomerado dijo que el 24 de mayo la Junta General de Deutsche Bank comunicó en Frankfurt, Alemania que había cancelado la prolongación del préstamo por US$632.5 millones concedido al Gobierno dominicano, de los cuales se habían desembolsados US$253.8 millones, el 40% del empréstito.
Consideró la decisión anunciada por el Deutsche Bank de victoria de la compaña emprendida por diversas organizaciones desde el año 2915, para que estos bancos desistieran de financiar la construcción de la termoeléctrica de Punta Catalina en el país por ser de carbón mineral y por existir en esta obra indicios de actos de corrupción.
Dijo que solicitud de préstamos para los fines mencionados es una violación constitucional contra el presupuesto nacional lo cual entiende es más grave que la corrupción Obrebrecht en el país y tiene consecuencia mayores que la puede tener la constructora internacional, pues es inmoral y pasar por alto la Constitución en materia de financiamiento público “y eso le cuesta el cargo a cualquier mandatarios en otros países”.
Indicó que harán una férrea campaña para que los bancos internacionales no compren los bonos soberano que ha emitido el país para financiar el proyecto Punta Catalina.