Montero, quien es presidente de la Comisión de Medio Ambiente de ese Ayuntamiento , lamentó los altos índices de contaminación que prevalecen allí, hasta el punto de aparecer entre los lugares más contaminados del planeta, de acuerdo con informes de agencias internacionales en materia medioambiental.
En un comunicado, Montero indicó que para no salir sin ningún mérito de Haina, el ministro Estévez deberá obligar a las empresas del sector industrial a someterse a la Ley General de Medio Ambiente, velando porque sus operaciones no sigan dañando ese espacio.
Condenó el hecho de que derrame recientes de químicos, como el provocado por la Falconbridge Dominicana, hayan sido los causantes de la muerte de miles de peces en el río Haina, además de afectar la salud de los munícipes sin que el Ministerio de Medio Ambiente haya sancionado las empresas responsables.
Explicó que en la actualidad hay una empresa que tiene instalados tres tanques para almacenar cemento asfáltico AC-30 a 30 metros de la playa, cuando la ley establece que cualquier construcción debe estar a no menos de 60 metros.
Indicó que el descontrol en el otorgamiento de licencia para operación de empresas en violación a la normativa legal ha permitido que el sector industrial deje a los haineros sin playa y únicamente les entregue el pasivo ambiental.
Finalmente, Obispo Montero lamentó que Haina carezca de infraestructuras de servicios básicos y siga siendo un referente mundial en materia de contaminación medioambiental, cuando aporta más del 20 % del Producto Interno Bruto.