La Fundación para el Bienestar de la Mujer Dominicana (Fubimud), expresó este miércoles su gran preocupación por los altos precios de la canasta familiar, muy especialmente, por el coste que registra la leche, producto que se torna inalcanzable por falta de ofertas asequibles para la población.
Yaneris Ledesma Suárez, presidente de la entidad, manifestó que la problemática es tal, que se traduce en una forma de violencia que afecta en República Dominicana a más de tres millones ochenta y seis mil personas pobres,
Explicó que la leche es el alimento principal de la niñez y su falta en la canasta familiar, influye notablemente en el desarrollo de los infantes produciendo deficiencias nutricionales que les ocasionan daño en su desarrollo.
“Es importante prestar la debida atención a la seguridad alimentaria de la población, que es una de las necesidades básicas para cumplir con uno de los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo y de la agenda 2030, para eliminar el hambre y la falta de deficiencias nutricionales”, dijo la presidente de la Fubimud durante una rueda de prensa.
“Hacemos un llamado a las autoridades competentes y la rápida intervención del señor presidente Danilo Medina, a promover el consumo de leche y hacer los ajustes necesarios para que los precios de los productos de la canasta familiar puedan beneficiar a los sectores más empobrecidos del país y que las madres puedan seguir adquiriendolos en los diferentes establecimientos a bajo costo y con calidad”, expresó.
Ledesma Suárez consideró que los consumidores “no podemos ser afectados, por disposiciones erróneas que no han sido tomadas creando la base de sustentación y de respuestas para la población al prohibir el consumo de leche en polvo al detalle, producto que es utilizado por las mujeres para poder suplir una necesidad familiar”.
Alertó que en este preciso momento hay pánico en comunidades como Mao, Esperanza, Santiago, Neyba, Azua y Las Matas de Farfán, así como San Juan y otras localidades empobrecidas del país, porque las autoridades amenazan con incautar la leche en polvo en almacenes y colmados.
Dijo que mientras eso sucede los precios de la leche de marcas reconocidas están aumentando. Y se preguntó: ¿Qué vamos hacer los pobres e indigentes, nos vamos a morir de hambre?
Ledesma Suárez pidió al Ministerio de Salud, de la Mujer y el Conani (Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia) intervenir para buscar solución rápida a esta problemática.
También advirtió que en caso de no buscarle una salida, la Fubimud se verá precisada a convocar “la marcha de los biberones vacíos» para que las autoridades entiendan la situación por la que atraviesan.