El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, sostuvo este miércoles que el establecimiento de relaciones diplomáticas entre República Dominicana y la República Popular China, es una decisión tomada por la importancia estratégica que tendrá para el futuro del país.
Resaltó que por años los sectores productivos dominicanos han estado solicitando un mayor acercamiento diplomático, comercial y económico con la República Popular China, por lo que las principales asociaciones empresariales del país han aplaudido y recibido de manera entusiasta la decisión del presidente Danilo Medina.
“Ellos entienden perfectamente la dinámica de la economía global y el papel que juega China como la segunda economía más grande del mundo y la importancia que tiene para un país como el nuestro con una vocación exportadora y con la necesidad de atraer capitales”.
Espinal habló sobre el tema en el programa Hoy Mismo, por el Canal 9, donde explicó que aun cuando no existían las relaciones diplomáticas entre ambos países, el comercio bilateral entre las dos naciones crecía año tras año hasta el punto de que hoy China es el segundo suplidor de nuestras importaciones.
Avanzan en acuerdos que impactarán economía
Entretanto, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, encabeza reuniones en representación del Gobierno; donde se discuten acuerdos para declarar el país destino turístico, agilizar procesos para exportar productos agropecuarios y acerca de las inversiones chinas en proyectos de infraestructura en este país.
Autoridades de alto nivel de la República Dominicana y de China Popular han avanzado esta semana en una serie de temas y acuerdos que impactarán positivamente en la economía dominicana, luego de la formalización de las relaciones diplomáticas y comerciales entre los dos países.
Un despacho de prensa del Ministerio Administrativo de la Presidencia da cuenta que el titular de esa dependencia, José Ramón Peralta, ha sostenido, en nombre de Gobierno dominicano reuniones formales con funcionarios del Ministerio de Comercio, de la Dirección General de Inversión Extranjera y de la Agencia de Desarrollo Internacional.
Indica que en la reunión con el viceministro de Comercio, Wang Shouwen, los temas de interés fueron acerca de inversión e infraestructura, y se aprobó, en un tiempo relativamente corto, declarar a la República Dominicana como destino turístico del país asiático.
Además fueron abordados, agrega, la conectividad marítima y terrestre dentro de lo que se denomina la Ruta de la Seda, una milenaria forma de transporte comercial que para el Siglo XXI, China pretende darle carácter global involucrando a países de Asia, Europa, África y América Latina.
Precisa que debido a la relevancia de la conversación, Wang se hizo acompañar de una delegación de la División de América Latina, de la División de Inversión Extranjera y de la Agencia de Desarrollo Internacional.