El presidente de Alianza por la Democracia (APD), Max Puig, consideró este jueves que el establecimiento de relaciones diplomáticas es una decisión soberana de cada Estado.
En un comunicado, Puig precisa que República Dominicana «hace un ejercicio de soberanía cuando decide asumir el principio de una sola China y establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China».
Este el gobierno dominicano anunció la decisión de establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China, cuya decisión, afirmaron, será positiva para el futuro del país.
El anuncio lo hizo el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, quien dijo que el gobierno dio este paso tras ser largamente meditado y consultado con amplios sectores políticos y económicos del país, tomando en cuenta principalmente las necesidades, potencialidades y perspectivas de futuro para el pueblo dominicano.
Al mismo tiempo, el canciller Miguel Vargas Maldonado y el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, firmaron en Beijing un Comunicado Conjunto, en donde se establecen las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Al dar a conocer el paso diplomático, Espinal recordó que China es hoy la segunda economía global y su base manufacturera y exportadora es líder mundial.
Abundó que tiene el sistema bancario con mayores depósitos del mundo, su población es el consumidor con una demanda más creciente de productos y su territorio es tanto el destino como el origen de algunas de las empresas más innovadoras del mundo, en terrenos que van desde la inteligencia artificial a las ciencias de la salud.
“Por años, los sectores productivos dominicanos han solicitado un mayor acercamiento diplomático, comercial y económico con la República Popular China, un Estado que por sí solo representa el 20 % de la población mundial, con más de 1,300 millones de habitantes”.
Recodó que “incluso en ausencia de relaciones diplomáticas, el comercio bilateral entre las dos naciones ha crecido año tras año hasta el punto que hoy China es el segundo suplidor de las importaciones dominicanas.
Con un intercambio comercial anual que ronda los $2,000 millones de dólares, República Dominicana es el segundo socio comercial para China de la zona caribeña y Centroamérica”.