Proyecto de ley divide a todos los partidos

El proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas que cursa en el Congreso Nacional divide a los principales partidos políticos del sistema dominicano, esto quedó evidenciado en la sección de este jueves en la Cámara de Diputados, donde 98 legisladores (71 del PLD; 11 del PRM; 15 del PRD; y 3 del PRSC), faltaron al hemiciclo donde se conocería la pieza.

La acción de estos legisladores, obligó al presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, a suspender la sesión de hoy y convocar nuevamente para el miércoles 9 de mayo a las 11:00am. Los 92 congresistas presentes no eran suficientes para completar el quórum reglamentario.

¿Dónde está la división?
Los 71 diputados del PLD ausentes de los trabajos son seguidores del presidente Danilo Medina; quien al igual que el expresidente Hipólito Mejía, a cuyo bando pertenecen los 11 del PRM que faltaron, se inclina por las primarias abiertas y simultáneas, organizadas y dirigidas por la Junta Central Electoral, sean incluidas en la ley de partidos. Los 3 del PRSC (disidentes), no acataron la línea del partido de apoyar los comicios cerradas.

Luego de suspendida la sesión, la bancada de diputados seguidores del presidente Medina sorprendió con una rueda de prensa en la que reveló que tenían informaciones de que existía un plan para realizar desórdenes en la Cámara de Diputados durante los trabajos.

Los diputados que siguen al presidente Danilo Medina, encabezados por Radhamés Camacho, Lucía Medina y Mirian Cabral, dijeron este jueves que apuestan a una ley de partidos que fortalezca al sistema de organizaciones políticas.

“Queremos que esta ley, que es la primera Ley de Partidos que va a tener el país, sea una ley impregnada por la transparencia, por la democracia, por el respeto a lo que son los derechos fundamentales”, dijo Cabral.

Antes de iniciar la sesión, diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) reiteraron su apoyo a las primarias abiertas y simultáneas en el marco del proyecto de Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimiento Políticos, sin embargo no asistieron al salón.

En rueda de prensa, el portavoz de los diputados del PRD, Radhamés González, señaló que esa organización “ha sido siempre coherente” y sus legisladores “han manifestado estar de acuerdo con las primarias abiertas y simultáneas organizadas y dirigidas por la Junta Central Electoral”.

A pesar de que Roberto Furcal, vicepresidente nacional del PRM, dijo que en la organización no existen diputados ni de Hipólito Mejía ni de Luis Abinader, sino del partido; lo cierto es que 11 de ellos faltaron a la sesión donde se conocería la Ley de Partidos.

“Un país que durante décadas ha visto cómo las elecciones son convertidas por los grupos en el poder en fraudes descomunales, desorden y arbitrariedades de todo tipo, merecía otro trato, de parte de los poderes del Estado, empezando por el propio Presidente de la República. Por el contrario, el Gobierno, utilizando todo tipo de subterfugio y engaño, ha concentrado el debate tan solo en la cuestión de si primarias abiertas o cerradas, evitando que los aspectos fundamentales sean conocidos por la ciudadanía”, declaró el legislador Fidelio Despradel, de Alianza País.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *