Representantes de los principales sindicatos dominicano entregaron a un grupo de legisladores un anteproyecto de modificación a la Ley 87-01 de Seguridad Social, por considerar que la actual legislación no representa el bienestar de los trabajadores.
La entrega fue durante un acto en el centro cultural Mauricio Baéz, en el sector de Villa Juana, en el marco de la celebración este primero de mayo el Día Internacional del Trabajo, al que asistieron cinco senadores, cuatro diputados y un precandidato presidencial.
En el encuentro, encabezado por Gabriel Del Río Doñé, secretario general de la Confederación Autónoma Sindical (CASC), Rafael –Pepe- Abreu, de la Confederación de Unidad Sindical (CNUS) y Jacobo Ramos, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), estos denunciaron que aún persiste la presión de un sector empresarial para modificar el Código de Trabajo, que persigue reducir al mínimo los derechos laborales, en especial, aumento de la jornada semanal de hasta 48 horas y eliminar la cesantía.
Propuesta de ley
El anteproyecto contempla que las prestaciones económicas de los empleados sean 45 por ciento del salario de referencia o el 60 por ciento durante el periodo que va desde 26 a 52 semanas. Además, que las pensiones sean pagadas en un 25 por ciento del salario.
Los gremios de trabajadores plantean que el Estado debe tener la responsabilidad en la gestión, financiamiento y la entrega de las prestaciones comprometidas en la Seguridad Social. Y abogan para que no se someta al Congreso la propuesta de reforma laboral sin el consenso de los trabajadores.
La propuestas fue recibida por los senadores José Hazim Frapier, Adriano Sánchez Roa, Manuel Güichardo y Rubén Darío Cruz (Rubén Toyota), así como por los diputados Fidelio Despradel, Ramón Cabrera, Víctor (Ito) Bisonó, Gloria Reyes y Elsa A. De León Abreu, quienes se comprometieron a someterlas en sus respectivas cámaras de inmediato.
En tal sentido, el congresista Sánchez Roa aseguró que él personalmente someterá la iniciativa al Senado de la República. En el acto también participó el exministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito.