“Dijo que otros aspectos favorables es la ubicación estratégica de nuestro país, la dotación de puertos y aeropuertos, lo que sería un gran estímulo para convertirnos en un gran centro logístico”.
El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd) saludó este miércoles el inicio de las relaciones diplomáticas con la República China Popular y adujo que esa decisión beneficiará especialmente al sector mipymes en el país.
Manuel Ortiz Tejada, presidente de la entidad comercial, reveló que desde hace más de 10 años la Fenacerd viene estableciendo conversaciones, a través de su asociado, el señor Eliseo Alba Damiron, aprovechando sus excelentes relaciones con empresarios de la República Popular China, con el propósito de establecer una alianza estratégicas que favorezca proyectos conjuntos a desarrollar.
“En tal sentido, Fenacerd aplaude y felicita las acciones concretas de establecer relaciones diplomática con la nación de mayor crecimiento del mundo, acción que coloca al país en el camino de la prosperidad”, explicó el presidente de la entidad a través de una nota.
Ortiz Tejada señaló que con el inicio de las relaciones, la República Dominicana podrá promover la interconectividad terrestre, aérea y marítima, el flujo comercial no sólo a lo interno del país, sino también con los demás países americanos, además de obtener facilidades financieras que permitirá mejores beneficios económicos y sociales que impactarán en un mejor bienestar del pueblo dominicano.
“Estamos esperanzados en que los proyectos logísticos, turísticos, energéticos y productivos serán altamente provechoso, que permitirán mejorar la transformación, el liderazgo y la competitividad que tanto anhelamos. Tenemos que recordar que nuestro país tiene la oportunidad de acceder a un mercado compuesto por más de 1,200 millones de personas, gracias a los acuerdos de libre comercio que deben ser aprovechado, tal es el caso del RD-CAFTA, que promueve el comercio con Estados Unidos de América y Centroamérica; el EPA, EconomicPartnershipAgreement, con los estados de la Unión Europea; el TLC del Caricom, Grupo de Estados de África, el Caribe y el Pacífico”, dijo.
El presidente de Fenacerd agregó que otros aspectos favorables es la ubicación estratégica de República Dominicana, la dotación de puertos y aeropuertos, lo que sería un gran estímulo para convertirnos en un gran centro logístico y delivery para productos y servicios al resto de países de América.
Dijo, finalmente, que los micros, pequeños y medianos comerciantes dominicanos deben estar entusiasmados por las expectativas creadas con esta decisión, “ya que facilitaría desarrollar nuevos negocios y grandes oportunidades”.