Medina entrega remodelado y equipado hospital Ricardo Limardo

Puerto Plata.- El presidente Danilo Medina entregó dos nuevas infraestructuras hospitalarias a los puertoplateños, una de ella es el remodelado y reestructurado Hospital Docente Universitario Ricardo Limardo, y un Centro de Diagnóstico y Atención Primaria, ambas obras construidas a costo superior a los 407 millones de pesos.

El hospital Ricardo Limardo cuenta con 82 camas, una moderna emergencia con salas de cura y de yeso, nebulización, sala de observación con 7 camas, sala para pacientes en estado crítico con 6 camas, salas para traumas y shock, laboratorios de emergencia y farmacia. Fue construido a un costo que supera los 319 millones de pesos.

También, posee cinco quirófanos, dos generales, 1 para traumatología y otro para oftalmología y cirugías menores, salas de pre y post quirúrgico con aséptico en pisos, paredes y techo, baños, vestidores y área de esterilización y otra para descanso médico.

Además de otro bloque quirúrgico donde está la maternidad con dos salas de parto, una de expulsivo, otra para observación de recién nacidos con 6 cunas, dos espacios para pacientes de aislamiento, cuatro unidades de cuidados intensivos para niños, 12 cuneros para recién nacidos, para un total de siete unidades de cuidados intensivos en este bloque materno-infantil.

También cuenta con 15 consultorios, dos de oftalmología, unidades para VIH/sida, sala de desechos y gases, sistema completo de gases medicinales a cabecera de cama, almacén de medicamentos y aire acondicionado central.

El director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán Rodríguez, explicó que los centros de salud inaugurados por Medina en esta provincia, garantizan el servicio y atenciones médicas a los extranjeros que visitan este polo turístico y a los residentes en esa demarcación.

“Tenemos que destacar que en este hospital fue ampliado el bloque de consultas, el segundo nivel de neonatal y el área de hemodiálisis, y que el ala noroeste donde está el bloque de consulta (1er nivel) y maternidad (2ndo nivel) fue reforzada estructuralmente con nuevas columnas, 42 en total, y amarre de vigas en cada espacio de estas áreas, y construyo como nuevo la morgue”, indicó Pagán.

En cuanto al centro de diagnóstico y atención primaria, construido a un costo ascendente a los 88 millones de pesos, el titular de la OISOE dijo que cuenta con consultorios de ginecología, pediatría, psicología, obstetricia, odontología y medicina Interna.

También con áreas de fisioterapia, de laboratorios, de imágenes diagnósticas como rayos x y tomografía, farmacia, sala de espera, oficinas administrativas, sala de reuniones y trabajo social, cocina, vestidores, planta de tratamiento de aguas residuales y planta eléctrica.

En el acto que contó con la bendición del obispo Julio César Corniel Amaro, también hablaron la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino; el director del Servicio Nacional de Salud, Chanel Rosa Chupany, así como el director del hospital, Benjamín Reyes.

Acompañaron al jefe de Estado, el gobernador Iván Rivera, el alcalde Walter Musa. Además los diputados, Jhonny Medina, Graciela Fermín, Ginnette Bournigal, Ivannia Rivera, Félix Castillo y Juan Carlos Quiñones, entre otras autoridades.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest