La Administradora de Estancias Infantiles del Sistema Dominicano de Seguridad Social, realizó este viernes su tradicional camina que tiene como objetivo sensibilizar y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de salvaguardar los derechos fundamentales de los niños.
Tras declarar el mes de abril, como el de la “Prevención del Abuso Infantil”, y por décimo tercer año consecutivo la AEI-SS lleva a cabo esta marcha, promoviendo una cultura de paz, donde se fomenten y prevalezcan los derechos fundamentales de los niños/as, garantizando así la construcción de una sociedad sana capaz de cumplir con sus deberes y asumir sus derechos.
Durante la actividad, la directora ejecutiva de la Administradora de Estancias Infantiles, doctora Lilliam Rodríguez, informó que este año, a través de la campaña por una niñez Libre de Abuso, la institución se propone realizar una labor de concienciación y llamado de atención respecto a la temática “Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil”, considerando que el mismo es una problemática que quebranta los derechos de los niños/as.
“Fomentar el amor, promover mejores prácticas de crianza y educar en valores, construye una cultura de paz y contribuye a la formación de ciudadanos sanos, proactivos, competitivos y productivos para el desarrollo de nuestra gran nación”, expresó la doctora Rodríguez.
De su lado, el director del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), doctor Diego Hurtado Brugal, valoró como oportuna y positiva la XIII Caminata Contra el Abuso Infantil, que realiza cada año la Administradora de Estancias Infantiles a favor de esta noble causa.
Dijo que en nuestra legislación está prohibido que los niños menores de 14 años trabajen, independientemente de si lo hacen o no en el ámbito familiar.
“Desde los 14 a los 17 años pueden trabajar siempre que no sea en actividades peligrosas o que puedan afectar su salud o desarrollo, y siempre que el número de horas trabajadas le permita seguir manteniendo su derecho a estudiar”, dijo Hurtado.