El desarrollo económico de la aviación, la facilitación, el impacto medioambiental de las operaciones aéreas y la necesidad de mitigar las amenazas cibernéticas relacionadas con los sistemas de aviación, fueron los principales temas debatidos en busca de soluciones en la segunda jornada de la XVIII reunión del Grupo Regional de Planificación y Ejecución CAR/SAM (Grepecas) 2018 que se celebra en Punta Cana.
Por lo que los delegados se comprometieron a formar un grupo de trabajo para presentar conclusiones sobre la estrategia de coordinación entre los grupos RAGS-PA y Grepecas para mejorar los procesos de coordinación y de eficacia al dar respuesta a las necesidades regionales.
En la jornada se presentaron conclusiones sobre el proyecto de globos no tripulados que ofrece comunicaciones de emergencia y servicio de internet a lugares desatendidos a nivel mundial y pone su tecnología a disposición para asistir a los países caribeños que requieran suplir necesidades vinculadas al proyecto, apoyando así las iniciativas del programa de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), “Ningún país se queda atrás”.
Asimismo, se discutieron temas relacionados con la seguridad operacional vinculados al proyecto y la firma de cartas de acuerdo para procurar cubrir los nuevos retos operacionales presentados por el proyecto.
Por otra parte, se trataron temas de vanguardia relacionados con la ciberseguridad, siendo una preocupación de los Estados detectar posibles riesgos en la seguridad cibernética de las operaciones y sistemas críticos relacionados con la aviación civil, así como la necesidad de desarrollar programas de instrucción regionales que permitan implementar equipos de respuesta para incidentes relacionados con la seguridad cibernética.
Además, se presentaron notas de estudio relacionadas con la cartografía aeronáutica, haciendo énfasis en la cartografía relacionada con la PBN. En ese contexto se debatió la necesidad de llevar a cabo un plan de transición de la navegación RNAV a la PBN, para evitar confusiones entre los usuarios de dichas cartas que pudiesen degenerar en riesgos relacionados a la seguridad operacional.
De igual manera, se barajan las estrategias, herramientas, programas de instrucción y actividades promocionales que desarrolla la OACI para aumentar el apoyo a la gestión de la seguridad operacional, y se anima a los Estados a aportar con los modelos de implementación de los sistemas SMS y SSP para tomarlos como referencia para la región de acuerdo a las necesidades de cada Estado.
La República Dominicana puso a disposición de los Estados y de la Secretaría de Grepecas 18 el plan de implementación de los sistemas de Gestión de Seguridad Operacional (SMS) y el Programa Estatal de Seguridad Operacional (SSP) como modelo para los países de la región.