¿Qué material es el adecuado para los estimuladores de encías?

Los estimuladores de encías o mordederas son instrumentos que ayudan a que el proceso de dentición de los bebés sea más llevadero y no resulte tan frustrante, tanto para ellos como para los padres.

No obstante, no siempre este tipo de artículos están elaborados con materiales libres de sustancias tóxicas. Y esto es muy importante tomarlo en cuenta, ya que tu bebé apenas está en desarrollo y no cuenta con las defensas necesarias como para metabolizar debidamente dichos elementos.

Una manera de proteger a tu bebé es conocer los materiales más inocuos con los cuales deben estar elaborados los estimuladores de encías.

¿Para qué sirven los estimuladores de encías?

Los estimuladores de encías o mordederas son instrumentos que desensibilizan la boca del bebé. Su finalidad es preparar al pequeño para la introducción de otros utensilios de limpieza oral en el futuro. Pueden emplearse desde los tres meses hasta que brote su primera dentición. Igualmente, los llamados dedales de silicona pueden ser de gran utilidad.

Todos estos artículos son de gran ayuda pues alivian la comezón que provoca la erupción de los dientes primarios, los llamados dientes de leche.

¿Por qué es importante considerar el uso de los estimuladores de encías? Antes que nada, debes saber que el proceso de dentición dura desde los 6 meses hasta los 2 años y medio de vida del pequeño. Durante este período, los bebés pueden llegar a sentir dos o más de los siguientes síntomas:

Encías hinchadas.

Estreñimiento.

Sensibilidad.

Babea más de lo normal (hipersalivación).

Algo de fiebre (38ºC).

Falta de apetito.

Rojez o irritación en las mejillas.

Insomnio.

Irascibilidad.

Artículos como las mordederas y los dedales de silicona ayudan a aliviar el dolor intenso que los bebés sienten en la zona de la erupción dentaria.

No obstante, ya que estos objetos están en contacto directo con la boca del pequeño y, por tanto, con su aparato digestivo, es de vital importancia cuidar que los materiales con los que son elaborados no sean dañinos para su salud.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *