El 19% de los turistas que se hospedan en la Ciudad Colonial repiten su estadía gracias a los renovados escenarios y el sistema de iluminación urbana fortalecido tras la inversión de unos 31.5 millones de dólares por parte del Estado Dominicano, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de acuerdo a cifras oficiales del Observatorio Turístico de este lugar.
Los datos fueron presentados este jueves por la coordinadora general del Programa de Fomento al Turismo de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (PFTCCSD), Maribel Villalona, en el marco de la Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) 2018, quien señaló que la zona ha logrado posicionarse como un destino revitalizado y que crece cada día, manteniendo una ocupación hotelera de un 74%.
Las estadísticas arrojan también que la duración de visita de turistas en la Zona Colonial en un 19% es de varias noches, mientras que el 75% permanece algunas horas, y solo el 6% dura una noche. Estos turistas presentan un gasto de 138 dólares por lugar de alojamiento. En tanto, un crucerista tiene un consumo de 62 dólares por día.
La mayoría de estos visitantes se alojan en hoteles de Santo Domingo (30%). El 25% se hospeda en hoteles de Punta Cana, otro 25% en los de la Ciudad Colonial; el resto lo hace en Juan Dolio, La Romana o Bávaro.
Se recuerda que el programa es ejecutado por el Ministerio de Turismo (Mitur), el cual participa en la feria DATE con el aval de haber propiciado la apertura de más de 500 nuevos negocios en la Ciudad Colonial, orientados en su mayoría al sector turismo e incentivados por las facilidades y los trabajos de rescate que ha venido implementando durante los últimos cinco años con el apoyo de unas 20 instituciones del Estado.