El día lo pasarás sin energía y a la larga puede provocar enfermedades cardiovasculares.
Uno de los errores más comunes que comenten algunas personas con el objetivo de reducir medidas o ‘mejorar’ su estado físico es evitar comer en las noches sumado al ayuno, al día siguiente.
Esto puede ocasionar varias complicaciones en la salud, debido al largo tiempo que el cuerpo pasa sin alimentos, como explica Mariuxi López, nutricionista de Granuts.
“Por ejemplo, si mi última comida es en la noche y luego no desayuno, me salto el desayuno, ya son 12 o 14 horas sin comer, entonces nuestro cuerpo produce los cuerpos cetónicos (compuestos químicos producidos en el hígado cuya función es suministrar energía al corazón y al cerebro en ciertas situaciones excepcionales) y es ahí donde puede haber alteraciones en nuestro metabolismo”, detalló.
Contrario al creer que esta práctica es saludable, es capaz de provocar serios problemas, indica López.
Esos compuestos químicos “van al cerebro y a los músculos, que se alimentan principalmente de glucosa… entones al no alimentar adecuadamente al cerebro y a los músculos, podemos sufrir otras enfermedades, incluso las que están ligadas al colesterol, triglicéridos, enfermedades cardiovasculares y la ganancia de peso”, advirtió la experta. (F)