El proyecto de ley presentado para reformar la estructura actual del Ministerio de Defensa y sus dependencias, que daría paso a que esta institución militar sea dirigida por personas que “deben ser siempre civiles”, busca debilitar la institucionalidad de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana.
La iniciativa se conoce en el Senado de la República y modificaría el artículo 32 de la actual Ley 139-13, Orgánica de las Fuerzas Armadas y propone agregar otros artículos sobre los requisitos y limitaciones para ocupar el cargo de ministro o viceministro de Defensa.
Pero ¿Qué significaría para el país y la democracia nombrar como ministro a un político? De acuerdo con expertos esto solo busca seguir debilitando lo que tiene algo de institucionalidad en el país (Las FFAA) y que el Partido de la Liberación Dominicana ha debilitado designado gente sin perfil, solo por intereses políticos y personales”.
“El Presidente de la República designará al ministro y a los viceministros de Defensa, los cuales deben ser siempre civiles”, establece el proyecto de ley, sometido por los senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Julio César Valentín y Amarilis Santana.
La excepción para los militares con al menos cuatro años de haber salido del cuerpo de defensa no es aplicable para aquellos que hayan sido separados de las Fuerzas Armadas por sentencia de un tribunal que haya adquirido la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada o cancelación del nombramiento.
Critican que se coarte al militar activo y se oponen a que civiles sin méritos ni perfil puedan ocupar la dirección del ministerio encargado de salvaguardar la soberanía dominicana: “Debería ser militar, activo o retirado, no importa, pero militar”.
Agregaron que “si eso pasa y se designan políticos, ¡Nos jodimos! En el país falta madurar antes de eso y que tengamos instituciones sólidas. No deben ni pensar en eso de un civil; la guardia no es la Policía”.
Añade que el PLD está tomando el camino de las dictaduras: “Observen que quieren dominar los gremios, sindicatos, asociaciones… todo. Es una forma de tener más control.
“Por eso la Justica está así. Se pusieron a inventar con eso por miedo a caer presos y la situación se les ha ido de las manos: La DGII, el TSE, Aduanas, las FFAA, PN, usados para presión y chantaje político”, concluyeron.