Santiago.- El expresidente del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), ingeniero Teodoro Tejada, reveló que el proyecto habitacional El Riíto en La Vega debe continuarse, pero antes realizar un estudio de receptividad eléctrica a los edificios para ver que daños sufrieron por asentamiento y saturación de los suelos debido a las inundaciones.
Recordó que en mayo pasado advirtió sobre posibles inundaciones en el proyecto de edificios por su cercanía con el río Camú.
Informó que debe hacerse el citado estudio, porque con la sola idea de subir el muro no se resuelve el problema de las inundaciones. Sugirió prolongar el muro de gaviones aguas arriba del Camú y limpiar los canales de riesgo que se alimentan de esa fuente de agua.
Igualmente, el experto propuso evitar la extracción de materiales y emprender un vasto plan de reforestación en las cuencas alta y media del Rio Camú y sus afluentes, donde limpien los canales de riegos que se abastecen del río.
Las lluvias de la semana pasada provocaron inundaciones que afectaron a los residentes en los sectores San Miguel, Bayacanes, San Martín, Los Rieles y los apartamentos que construye el Gobierno en la ribera del Camú.
La obra que construye el Gobierno, se levanta a menos de 60 metros de la margen del afluente, que es el límite que establece la Ley de Medio Ambiente para estos fines.
El expresidente del Codia dijo que nunca estuvo de acuerdo con la construcción del proyecto por las amenazas de inundaciones del río Camú en temporadas de constantes lluvias.