Para afianzar a República Dominicana como un referente en el turismo de salud y seguir creciendo en esta industria es necesario diversificar y fortalecer el posicionamiento como un destino seguro, según consideraciones del presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de la Salud (ADTS), Alejandro Cambiaso.
Cambiaso valora que en adición a esto, el turismo de salud fortalece la competencia en base a la calidad de nuevos empleos y captación de inversión extranjera directa.
Por estas y otras razones muchas clínicas están interesadas en acreditarse y adquirir certificaciones locales e internacionales. Sin embargo, es necesario unir fuerzas y realizar alianzas público – privadas, afirma Amelia Reyes Mora, presidenta de AF Comunicación Estratégica.
En este sentido, ambas entidades tienen programado para los días cinco, seis y siete de septiembre, el cuarto Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar, actividad que se ha convertido en el evento más importante de toda la región del Caribe y Centroamérica, debido a que es el escenario en el que se reúnen los principales presidentes de clínicas, aseguradoras, ejecutivos de la industria hotelera, transporte, aeropuertos y zonas francas, para realizar sinergias a favor del país, comenta Cambiaso.
Al momento de que un visitante elige una nación como destino de turismo de salud se ven involucradas líneas aéreas, transporte nacional, hoteles, clínicas, seguros de salud y otros, publica el Listín Diario.