Cuando la presión arterial sube de los rangos normales, no solo pone en riesgo la salud cardiovascular del paciente, sino que se contribuye a la insuficiencia renal. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad renal crónica afecta a cerca del 10% de la población mundial.
En Ecuador según datos del Instituto de Estadísticas y Censos (INEC) la prevalencia muestra un incremento estimado del 10% anual con una relación de 2 a 1 para los hombres versus mujeres.
Las principales causas para los problemas renales son hipertensión arterial, diabetes, tabaquismo, niveles altos de lípidos, obesidad y vida sedentaria y sus principales síntomas son la retención de líquidos, acumulación de toxinas en la sangre, presencia de edemas (hinchazón) pies y manos, fatiga, dificultades para orinar y presencia de sangre en la orina. Para prevenir, el doctor Gregory Celis recomienda hacer ejercicio regularmente, mantener un control continuo de lo Progreso
Presión influye riñones
Cuando la presión arterial sube de los rangos normales, no solo pone en riesgo la salud cardiovascular del paciente, sino que se contribuye a la insuficiencia renal. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad renal crónica afecta a cerca del 10% de la población mundial.
En Ecuador según datos del Instituto de Estadísticas y Censos (INEC) la prevalencia muestra un incremento estimado del 10% anual con una relación de 2 a 1 para los hombres versus mujeres.
Las principales causas para los problemas renales son hipertensión arterial, diabetes, tabaquismo, niveles altos de lípidos, obesidad y vida sedentaria y sus principales síntomas son la retención de líquidos, acumulación de toxinas en la sangre, presencia de edemas (hinchazón) pies y manos, fatiga, dificultades para orinar y presencia de sangre en la orina. Para prevenir, el doctor Gregory Celis recomienda hacer ejercicio regularmente, mantener un control continuo de los niveles de glucosa, monitorear la presión arterial y comer saludablemente. (F).