Consorcio Azucarero presenta programa erradicar delitos

Barahona.- El Consorcio Azucarero Central (CAC), en coordinación con la Gobernación provincial y la oficina del Ministerio Público de esta ciudad, presentó su Programa de Recompensas CAC, una alianza público-privada que pretende erradicar acciones criminales que afectan a la empresa e impactan negativamente la labor social que realiza en las diversas comunidades en donde opera.

Dicho programa está orientado a sensibilizar la población para que colabore con la identificación de vándalos que incurran en prácticas criminales contra la empresa, suministrando pruebas que puedan servir para el sometimiento a la justicia a cambio de una recompensa económica.

Entre las prácticas criminales contempladas dentro del Programa están la quema criminal de los campos de caña, robos o secuestro de equipos y personas, entre otros.

El evento, llevado a cabo en el Salón Jordán del Hotel Costa Larimar de esta ciudad, inició con las palabras de bienvenida a cargo del ingeniero Pablo Campollo, gerente general del Consorcio, quien reconoció la presencia de las personalidades e invitados especiales que se dieron cita en apoyo a esta iniciativa.

De su lado, el gobernador Pedro Peña Rubio, destacó la labor que ha venido realizando el CAC desde hace casi dos décadas, resaltando el aumento de los niveles de vida alcanzados en la Región Sur, gracias a los empleos y aportes sociales que provee ésta empresa privada.

Por su parte, el procurador Fiscal de la provincia, Ariel Gómez Rubio, reiteró el compromiso del Ministerio Público en dar fiel cumplimento a las leyes, sometiendo a la justicia a aquellos desaprensivos que afecten las propiedades del Consorcio.

Finalmente, Karim Galarza y Alcides Ruíz, ejecutivos del CAC, explicaron a los presentes los detalles legales y técnicos, mostrando cómo esta problemática afecta la productividad.

Las bases del Programa

Para participar en el Programa de Recompensas CAC, la persona que posea evidencias, sean estas en video, audio, manuscrito o fotografías que demuestren la ocurrencia de un hecho que afecte la propiedad privada del consorcio, deberá entregarlas en las oficinas de Recursos Humanos de Fábrica, Campo o Administración, o enviarlas vía recompensas@cac.com.do , luego de lo cual se presentan y validan por el Ministerio Público para ser incorporadas en los procesos penales contra los responsables. De acuerdo a la validez de las evidencias se recompensará con premios en efectivo de hasta cien mil pesos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest