Grandes expectativas en Dominicana por nuevos vuelos de Turpial Airlines

El presidente de Turpial Airlines, Pedro Cestari, aerolínea que inició operaciones en República Dominicana la pasada semana, con vuelos a Santo Domingo y Punta Cana, presentó oficialmente sus operaciones a las autoridades dominicanas destacando la importancia de las mismas para el país, Venezuela y Panamá, país donde originan sus vuelos.

“Este día es muy importante, ya que celebramos el inicio de las operaciones aéreas oficiales de Turpial Airlines hacia y desde la República Dominicana, a Santo Domingo, ciudad de gran importancia como destino de negocios y mercado MICE”, agregó.

Indicó que las nuevas rutas comerciales salen desde Valencia los días lunes y viernes a las 12:00 del medio día, hacia el aeropuerto internacional Las Américas (AILA) y jueves y domingo hacia el aeropuerto Internacional de Punta Cana, retornando de ambos destinos a las 3:20 de la tarde.

“De igual modo, los días mencionados partimos de las ciudades dominicanas a las 3:00 de la tarde hacia Valencia con conexión inmediata con Panamá”, dijo Cestari.

Manifestó que con la implementación de esos nuevos destinos, la línea aérea aumenta el número de sus operaciones internacionales desde y hacia el aeropuerto internacional de Valencia.

El encuentro se realizó durante un acto efectuado en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), el cual fue encabezado por el canciller Miguel Vargas Maldonado, donde además asistieron el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Luis Ernesto Camilo; el viceministro de Turismo, Fausto Fernandez; el embajador dominicano en Panamá, Rafael Tejeda y el embajador de Venezuela en RD, Alí de Jesús Uzcategui; representantes de agentes de viajes de Venezuela y Panamá, entre otras personalidades ligadas al sector.

De su lado, Vargas Maldonado valoró la apertura de estas nuevas rutas aéreas y su impacto económico, en especial en el turismo.

Dijo que el “sector generó para la economía nacional ingresos superiores a US$5,416 millones durante el año 2017, equivalentes a 8.4% del PIB”. Añadió que, en el mismo período, los aeropuertos dominicanos movieron 13.8 millones de pasajeros, para un incremento de 4.9 por ciento, respecto a 2016.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *