Salud instruye sobre medidas protegen contra la difteria

El Ministerio de Salud instruyó este viernes a las direcciones provinciales y áreas de salud (DPS/DAS), así como a los prestadores de servicios de salud públicos y privados, y de organizaciones no gubernamentales (ONGs), proteger contra la difteria, entre otras medidas, poniendo al día o reforzando el esquema Nacional de Vacunación en infantes, adolescentes y adultos.

También el organismo instruyó para fortalecer la vigilancia epidemiológica, las intervenciones para la prevención y control de posibles brotes de esta enfermedad, principalmente en los grupos de riesgo, como adultos mayores, embarazadas y menores de dos años.

Explicó que los brotes que están sucediendo en países de la Región de Las Américas, incluida la vecina República de Haití, suponen un riesgo especial en los territorios que mantiene cobertura de vacunación contra esta enfermedad, inferior al 90 por ciento.

Para esto instruyó a las DPS/DAS a garantizar la oferta de servicio de vacunación, reforzando con mecanismos que aseguren un servicio de inmunización oportuno y continuo para alcanzar el esquema completo de vacunación.

El Ministerio especificó mediante circular, la dosis recomendada por grupo poblacional, refiriéndose a menores de 5 años, trabajadores de la salud y población migrante.

Asimismo, exhortó a los prestadores de servicios de salud fortalecer la capacidad de diagnóstico con el propósito de lograr la notificación oportuna e inmediata, de los casos que se puedan presentar.

Salud recordó que uno de los logros alcanzados por la República Dominicana ha sido la reducción significativa de los casos de difteria en todo el territorio nacional, alcanzando cifras promedio de dos casos de la enfermedad por año.

Esquema nacional de vacunación
Sostiene que el esquema de inmunización dominicano orienta a colocarse tres dosis de esta vacuna que vienen combinada la pentavalente y además los refuerzos que se aplican a los 18 meses primer refuerzo y el segundo a los cuatro años, el cual constituye la quinta dosis.

El país ha mantenido su cobertura por encima de 85% entre los menores de un año y en el tiempo los menores de cinco años. Actualmente cuenta con las vacunas suficientes para la protección de los niños y niñas y de quienes están en los rangos de edad, incluyendo otros grupos poblacionales.

Que es la difteria
La difteria es una enfermedad infecciosa producida por una bacteria que se aloja la garganta y se trasmite de persona a persona, por lo general de una persona mayor hacia una persona menor, a través de las gotitas que contienen la bacteria que se vuelve toxigénica que es el veneno de la difteria.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *